Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilization of garlic and maize wastes supplemented with olive mill waste water for Pleurotus ostreatus cultivation

Título: Utilización de desechos de ajo y maíz suplementados con alpechín para el cultivo de Pleurotus
Lechner, Bernardo ErnestoIcon ; Monaldi, Santiago
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Sociedad Mexicana de Micologia
Revista: Revista Mexicana de Micologia
ISSN: 0187-3180
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

 
Garlic and maize cultivations in Argentina are located in similar areas where olive is produced, an advantage for eliminating wastes produced for oil extraction by mushroom cultivation. The aim of this study was to investigate the use of different percentages of olive mill waste water (OMWW) mixed with garlic and maize wastes for the production of Pleurotus ostreatus basidiomes. Strain BAFC 2067 of P. ostreatus was cultivated in garlic and maize wastes mixed with 15, 30, 45 and 60% of OMWW. Bags with 0% OMWW (control) and 100% OMWW were also inoculated. The time of colonization and the yields obtained permitted us to conclude that the best substrate utilized for basidiomes production was a mixture composed of OMWW and maize wastes. The negative effect in the growth of P. ostreatus on garlic wetted with tap water was reverted when garlic wastes contained 15 and 30 % of OMWW. A deleterious effect on yield was observed when 60 % OMWW was utilized for wetting garlic and maize wastes.
 
Los cultivos de ajo y de maíz están ubicados en la Argentina en áreas similares destinadas a la producción de oliva, lo cual es una ventaja para la eliminación de desechos producidos por la extracción de aceites de oliva por medio de la producción de hongos. El objetivo de este trabajo fue investigar el uso de diferentes porcentajes de alpechín (OMWW) mezclados con desechos de ajo y maíz para la producción de basidiomas de Pleurotus ostreatus. La cepa BAFC 2067 de P. ostreatus fue cultivada en desechos de ajo y maíz mezclados con 15, 30, 45 y 60% de alpechín. Bolsas con 0% (control) y 100% de alpechín fueron también inoculados. El tiempo de colonización y las cosechas obtenidas permitieron concluir que el mejor sustrato utilizado para la producción de basidiomas fue la mezcla compuesta de alpechín y desechos de maíz. El efecto negativo para el crecimiento de Pleurotus ostreatus en ajo humedecido con agua destilada fue revertido cuando los desechos de ajo contenían 15 y 30 % de alpechín. Un efecto deletéreo sobre las cosechas fue observado cuando 60 % de alpechín fue utilizado para humedecer tanto el desecho de ajo como de maíz.
 
Palabras clave: Agro-Industrial Wastes , Olive , Oyster Mushroom , Production
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 149.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24441
URL: http://revistamexicanademicologia.org/2011/10/revista-mexicana-de-micologia-vol-
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88321339003
URL: http://ref.scielo.org/jnv6n2
Colecciones
Articulos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Articulos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Lechner, Bernardo Ernesto; Monaldi, Santiago; Utilization of garlic and maize wastes supplemented with olive mill waste water for Pleurotus ostreatus cultivation; Sociedad Mexicana de Micologia; Revista Mexicana de Micologia; 34; 12-2011; 17-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES