Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aproximación al proceso de producción de alfarería en el Área Valliserrana de Tucumán, Argentina: un análisis de mezclas pigmentarias y coberturas cerámicas

Título del libro: Cerámicas arqueológicas: Perspectivas arqueométricas para su análisis e interpretación

Babot, Maria del PilarIcon ; Apella, Maria CristinaIcon
Otros responsables: Cremonte, Maria BeatrizIcon ; Ratto, Norma Rosa
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-721-281-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este trabajo se analizan las coberturas cerámicas de fragmentos recuperados en el sitio Cueva de los Corrales 1, en el Noroeste de Argentina. Se emplean múltiples técnicas fisicoquímicas, Microscopia electrónica de barrido-Análisis de energía dispersiva de rayos X (MEB-EDS), Fluorescencia de rayos X (FRX) y Difracción de rayos X (DRX), para identificar los materiales empleados en la manufactura de las coberturas. Los resultados se comparan con los datos sobre composición de residuos de uso en artefactos de molienda recuperados en el mismo sitio, para establecer distintas etapas del proceso de producción de alfarería llevadas a cabo en el espacio naturalmente reparado de CC1. La información obtenida permite establecer similitudes entre los materiales empleados en las coberturas cerámicas, por un lado, y las mezclas pigmentarias más el polvo de hueso que han sido identificados en el instrumental de molienda, por el otro lado. Las primeras se componen de una base arcillosa con silicatos -micas, cuarzo, feldespatos y aluminosilicatos de calcio-, yeso, polvo de hueso calcinado y minerales oscuros de hierro y manganeso -posiblemente, ilmenita, magnetita, pirolusita y manganita-.
Palabras clave: ARQUEOMETRÍA , COBERTURAS CERÁMICAS , MEZCLAS PIGMENTARIAS , SOCIEDADES AGRO-PASTORILES , PIGMENTOS , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.897Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244368
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Babot, Maria del Pilar; Apella, Maria Cristina; Aproximación al proceso de producción de alfarería en el Área Valliserrana de Tucumán, Argentina: un análisis de mezclas pigmentarias y coberturas cerámicas; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2007; 13-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES