Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluation of the toxicity of a propolis extract on Varroa destructor (Acari: Varroidae) and Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae)

Título: Evaluación de la toxicidad de un extracto alcohólico de propóleos sobre Varroa destructor (Acari: Varroidae) y Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae)
Damiani, NataliaIcon ; Maggi, Matías DanielIcon ; Gende, Liesel BrendaIcon ; Faverin, Claudia; Eguaras, Martin JavierIcon ; Marcangeli, Jorge Augusto
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: International Bee Research Association
Revista: Journal of Apicultural Research
ISSN: 0021-8839
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
The effects of a propolis extract on Varroa destructor and Apis mellifera were evaluated by three different application methods: topical, spraying and oral. A propolis sample was extracted and its organoleptic and physic-chemically traits characterized. These analyses showed that it was a typical propolis from the Pampean region in Argentina, with elevated contents of biologically active compounds. Topical application was carried out by subjecting mites to contact with various propolis concentrations for different periods of time, which resulted in mortality and narcosis. Acaricidal effects were stronger with increasing concentrations of the propolis extracts. Spraying infested bees with a 10% propolis solution was harmless for bees but killed 78% of mites. Feeding infested bees with propolis extract in sugar syrup was not toxic to the mites but caused the death of bees treated with the highest concentration. Our results suggest that the propolis extracts from the Pampean Region could be incorporated into bee colonies by spraying, although the appropriate doses and concentrations to be administered, and the mechanism of action of the extracts on the mites are still to be elucidated.
 
Los efectos de un extracto de propóleos sobre Varroa destructor y Apis mellifera fueron evaluados por medio de tres métodos de aplicación diferentes: tópica, pulverizado y oral. Una muestra de propóleos fue extractada y caracterizada organoléptica y físico-químicamente. Las características de la muestra resultaron coincidir con las de un propóleos típico de la región pampeana argentina, con un elevado contenido de compuestos biológicamente activos. La aplicación tópica fue realizada manteniendo a los ácaros en contacto con diferentes concentraciones de propóleos durante ciertos períodos, resultando en mortalidad y narcosis de los ácaros expuestos. Los efectos acaricidas se incrementaron a medida que lo hicieron las concentraciones de los extractos de propóleos aplicados. Las abejas infestadas que fueron pulverizadas con una solución de propóleos al 10% no resultaron afectadas pero el 78% de los ácaros que las parasitaban resultaron muertos. La alimentación de las abejas con extractos de propóleos en jarabe de azúcar no mostró efectos tóxicos para los ácaros pero causó la muerte de las abejas tratadas con la concentración más elevada. Nuestros resultados sugieren que los extractos de propóleos de la región pampeana podrían ser incorporados en las colonias de abejas en forma pulverizada, aunque las dosis y las concentraciones adecuadas a administrar y, el mecanismo de acción de los extractos sobre los ácaros, aún deben ser elucidados.
 
Palabras clave: Varroa destructor , Apis mellifera , Propolis extract
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 539.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244358
URL: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3896/IBRA.1.49.3.05
DOI: http://dx.doi.org/10.3896/IBRA.1.49.3.05
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Damiani, Natalia; Maggi, Matías Daniel; Gende, Liesel Brenda; Faverin, Claudia; Eguaras, Martin Javier; et al.; Evaluation of the toxicity of a propolis extract on Varroa destructor (Acari: Varroidae) and Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae); International Bee Research Association; Journal of Apicultural Research; 49; 3; 6-2010; 257-264
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES