Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La última dictadura y la reforma universitaria

Título del libro: La Reforma Universitaria: Reflexión y propuestas para un siglo: 1918-2018

Rodríguez, Laura GracielaIcon
Otros responsables: Di Liscia, María Silvia; Rodríguez, Ana María Teresa
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
ISBN: 978-950-863-332-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En este artículo analizaremos las principales medidas que tomaron los militares y civiles de la última dictadura en relación a la universidad y las nociones que tenían acerca del reformismo y la participación estudiantil. En el primer apartado desarrollaremos la singular versión de la Reforma Universitaria que sostenían en documentos oficiales. En segundo término, presentaremos los principales argumentos que expusieron en una reunión reservada los rectores de las universidades públicas de Mar del Plata, la UBA, Rosario, Cuyo, Lomas de Zamora y del Centro de la provincia de Buenos Aires con altas autoridades del Ministerio. En esa reunión se les preguntó sobre el nuevo proyecto de Ley Universitaria, la participación estudiantil, los concursos docentes y la autonomía, entre otras cuestiones. Por último, describiremos el contenido del texto definitivo de la Ley Universitaria que se aprobó en 1980 y la manera en que actuaron los servicios de inteligencia sobre los estudiantes. Pretendemos mostrar que los conceptos que tenían los redactores de la Ley y los rectores de las universidades públicas sobre cómo debía funcionar la universidad, estaban en abierta tensión con la tradición reformista, y en particular, con la idea de cuál era el lugar que debían tener los estudiantes en las casas de estudio.
Palabras clave: REFORMA UNIVERSITARIA , UNIVERSIDAD , POLÍTICAS PÚBLICAS , DICTADURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244135
URL: https://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/La%20Reforma%20Universitaria
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rodríguez, Laura Graciela; La última dictadura y la reforma universitaria; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 82-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES