Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Centros y márgenes de la gestión cultural: el caso del Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Buenos Aires)

Título: Centers and edges of cultural management: the case of the Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Buenos Aires)
Rindone, FrancescaIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Revista: Revista de Sociología
ISSN: 0716-632X
e-ISSN: 0719-529X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las reflexiones a desarrollar en el presente trabajo se desprenden de una etnografía que estoy llevando a cabo acerca del teatro callejero en Buenos Aires. Las experiencias que más me interesan en esta oportunidad son aquellas que integran la agenda del Espacio Cultural Chacra de los Remedios, en el Parque Avellaneda: un espacio verde público situado en la periferia oeste de la capital. A partir del carácter “periférico” de este territorio, busco de-sarrollar algunas líneas de análisis que vinculan el Espacio Cultural Chacra de los Remedios a formas autogestivas y de gestión asociada, que lo colocan en una posición inédita en relación al Estado local. Me interesa, asimismo, revisar críticamente la categoría nativa de “marginal” asociada al teatro callejero en cuanto arte popular, teniendo como foco la participación de es-tos actores y actrices en la planificación de la agenda cultural del Parque Avellaneda, así como su capacidad de organización y de diálogo con el Estado.
 
The reflections to be developed in this work arise from an ethnography I am carrying out about street theater in Buenos Aires. The experiences that interest me most on this occasion are those that make up the agenda of the Espacio Cultural Chacra de los Remedios , in Parque Avellaneda: a public park located on the western suburb of the capital. Starting from the “peripheral” character of this territory, I seek to develop some lines of analysis that link the Espacio Cultural Chacra de los Remedios to certain models of cultural management: in particular to self-managed and associated forms, which place it in an unprecedented position in relation to the local State. I am also interested in critically reviewing the native category of “marginal” associated with street theater as a popular art, focusing on the participation of these actors and actresses in the planning of the cultural agenda of Parque Avellaneda, as well as their capacity for organization and dialogue with the State.
 
Palabras clave: Espacios culturales , Gestión cultural , Teatro , Autogestión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244035
URL: https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/75747
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-529X.2024.75747
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rindone, Francesca; Centros y márgenes de la gestión cultural: el caso del Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Buenos Aires); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Sociología; 39; 1; 8-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Derechos culturales, ciudadanía cultural y procesos subjetivos: el caso del centro cultural urbano
    Simonetti, Paula (Universidad de la República, 2018-08)
  • Artículo Institucionalidad, formación y profesionalización del sector cultural en América Latina: experiencia del Instituto de Cultura Pública del Ministerio de Cultura de Argentina (2013-2015)
    Lacarrieu, Monica Beatriz ; Cerdeira, Mariana (Universidad de Guadalajara, 2016-07)
  • Artículo Cultura «para» el trabajo: el capital cultural y su lógica en las estrategias laborales de jóvenes de un barrio popular de Córdoba
    Assusa, Gonzalo (Centro de Investigación y Difusión Poblacional, 2013-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES