Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación basada en la comunidad a partir de la asignatura “Epidemiología Crítica, Social y Comunitaria” en la carrera de Medicina

Título: Community-Based Education Derived from the Subject “Critical, Social and Community Epidemiology” in the Medical Degree
Sordini, María VictoriaIcon ; Sordini, Natalia Julieta; Esteban, Camila
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
Revista: Iberoforum
ISSN: 2007-0675
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En Argentina, las experiencias de innovación curricular en educación médica se están desarrollando en el seno de las universidades nacionales. Esta inves-tigación se sitúa en la carrera de Medicina que se creó en la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) en 2017. El currículo de la carrera, con articulación clínico-básica y orientación comuni-taria, permite ampliar la definición médica clásica y convencional con el aná-lisis desde variables sociales, psíquicas, económicas, culturales e históricas. El objetivo de este artículo es compartir y extender los modos en los que se planifican y ofrecen actividades de enseñanza que promueven el aprendizaje experiencial en el marco de un currículo orientado en la comunidad y en un contexto masivo estudiantil. Se usa el caso de la asignatura Epidemiología Crítica, Social y Comunitaria, que corresponde al eje Proceso Salud, Enfer-medad, Atención y Cuidado, del tercer año de la carrera.
 
In Argentina, curricular innovation experiences in medical education are being developed within national universities. This research is situated in the career of Medicine that was created at the Higher School of Medicine of the National University of Mar del Plata (UNMDP) in 2017. The curriculum ofthe career, with clinical-basic articulation and community orientation, allows us to expand the classical and conventional medical definition with analysis from social, psychological, economic, cultural, and historical variables. The objective of this article is to share and extend the ways in which teaching activities that promote experiential learning are planned and offered within the framework of a community-based curriculum and in a context of student massiveness. It uses the case of the subject Epidemiology, critical, social and community, which corresponds to the “Health, Illness, Attention and Care Process” axis, in the third year of the degree course.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD , APRENDIZAJE EXPERIENCIAL , CURRÍCULO INTEGRADO , MEDICINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 381.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243866
URL: https://iberoforum.ibero.mx/index.php/iberoforum/article/view/335/848
DOI: https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.335
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Sordini, María Victoria; Sordini, Natalia Julieta; Esteban, Camila; Educación basada en la comunidad a partir de la asignatura “Epidemiología Crítica, Social y Comunitaria” en la carrera de Medicina; Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México; Iberoforum; 4; 1; 6-2024; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES