Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adaptación de una escala para la medición del desempeño en matemáticas en estudiantes de Argentina: evidencias de validez y confiabilidad

Stelzer, FlorenciaIcon ; Aydmune, YésicaIcon ; Vernucci, SantiagoIcon ; Andrés, María Laura; Introzzi, Isabel
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Introducción. El éxito en matemáticas constituye un importante predictor de las oportunidades laborales, el nivel de ingresos y el bienestar individual, por lo que contar con instrumentos confiables y válidos que permitan su medición a lo largo de la escolaridad es de relevancia. El cuestionario Academic Performance Rating Scale (APRS) representa un instrumento de reporte docente que evalúa el desempeño académico general en prácticas del lenguaje y matemáticas. El mismo ha sido ampliamente utilizado en la literatura, no obstante, la evidencia respecto a su confiabilidad y validez para la medición del desempeño en matemáticas en estudiantes de Argentina es escasa. Objetivos. El presente trabajo tiene por objetivos adaptar la escala APRS a fin de aplicarla a la medición del desempeño académico en matemáticas en estudiantes que finalizan el nivel primario e inician el secundario en Argentina, y recabar evidencias sobre su validez y confiabilidad. Metodología. Se seleccionaron y tradujeron al español aquellos ítems del APRS que estimaban el desempeño en matemáticas y se modificaron otros ítems para que indaguen exclusivamente el desempeño en esta área. La escala adaptada quedó integrada por 14 ítems. Participaron 328 estudiantes que cursaban entre 5to año del nivel primario a 2do año del nivel secundario (5to año n=28; 6to año: n=98; 1er año: n=129; 2do año: n=73; edad: M = 12.7 años; DE = 0.36). Fueron excluidos del análisis de los datos aquellos casos en los que los progenitores o responsables legales informaron la presencia de diagnóstico de trastornos mentales o neurológicos. La muestra final quedó conformada por 303 estudiantes (5to año n=26; 6to año: n=84; 1er año: n=124; 2do año: n=69; edad: M = 12.7 años; DE = 0.36). Resultados. La confiabilidad de la escala fue estimada a través del coeficiente alfa de Cronbach, el cual mostró un valor α=.80. Se recabaron evidencias de validez convergente correlacionando los puntajes de la escala con el rendimiento de los estudiantes en una tarea estandarizada de cálculo aritmético y una escala de autoconcepto de competencia matemática. Tal como se esperaba, se observaron correlaciones positivas y significativas con ambas medidas (autoconcepto matemático r=.47; p<.001; cálculo aritmético r=.36, p<.001). Discusión. Estos resultados sugieren que la versión adaptada del APRS representa un medio confiable y válido para la medición del desempeño en matemáticas en estudiantes que finalizan el nivel primario e inician el secundario. A fin de obtener mayor respaldo respecto a la confiabilidad y validez del instrumento, sería conveniente que en futuros trabajos se contrasten otros modos de análisis de dichas propiedades.
Palabras clave: DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS , MEDICIÓN , VALIDEZ , CONFIABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 123.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243729
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37355
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v.n.37355
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Adaptación de una escala para la medición del desempeño en matemáticas en estudiantes de Argentina: evidencias de validez y confiabilidad; XVIII Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 63-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES