Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una propuesta didáctica para abordar textos académicos en la escuela secundaria

Artigas, María EmiliaIcon
Colaboradores: Valdivia, Marianela; Pasetti, Pía
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Nacional Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura
Fecha del evento: 02/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Actas del II Congreso Nacional Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-960-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lenguajes Específicos

Resumen

La comunicación pretende compartir una experiencia didáctica basada en un modo de abordar la escritura académica en el nivel Secundario. En el marco de los requisitos para obtener el diploma internacional IB, los alumnos de 6to año del colegio Holy Trinity College deben producir una monografía cuyo tema y tutor es elegido en función de sus intereses personales. Se analizarán en este trabajo las diferentes instancias de planificación para la redacción de monografías de literatura y las funciones del docente tutor en la organización de contenidos y sugerencias bibliográficas. Asimismo se reflexionará acerca de la tarea de escritura como instancia meta discursiva, que recupera en distintos niveles nociones lingüísticas, gramaticales y de estilo para adecuar las presentaciones finales a un formato académicamente aceptable para los requisitos de acreditación propuestos por los examinadores IB. La experiencia referida redundó no sólo en la presentación y aprobación de dicho trabajo sino en un proceso productivo de indagación en los saberes previos, y en una oportunidad de evaluar los alcances del lenguaje académico como forma de construir colaborativamente el conocimiento.
Palabras clave: Experiencia didáctica; escritura académica; monografía; diploma IB , Escritura académica , Monografía , Diploma IB
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243705
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/unescolye/unescolye2019/paper/view/62
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Una propuesta didáctica para abordar textos académicos en la escuela secundaria; II Congreso Nacional Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura; Mar del Plata; Argentina; 2019; 176-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES