Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilizaciones durante la pandemia de COVID-19 en Argentina: Una exploración de mensajes y usuarixs en Twitter durante los “banderazos” (mayo-octubre 2020)

Título del libro: Teorías de la conspiración y discursos de odio en línea en la sociedad de las plataformas: Comparación de pautas en las narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados y personas LGTBIQ+

Juares, Wanda IaninaIcon ; Ferreyra, Silvana GabrielaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Dykinson
ISBN: 978-84-1170-913-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El capítulo de Juares y Ferreyra, lleva a cabo una primera aproximación a una serie de protestas que se articularon en Argentina a partir de Twitter durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19. Se ocupa de analizar, en una mirada conjunta, las movilizaciones del 25 de Mayo (día de la revolución de mayo), 20 de junio (día de la Bandera), 9 de julio (día de la independencia), 17 de agosto (paso a la inmortalidad del General San Martín) y 12 de Octubre (día de la diversidad cultural), en tanto hechos masivos acontecidos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno de Alberto Fernández. El capítulo trabaja en dos ejes para obtener una primera mirada cuantitativa de esta serie de manifestaciones. En primer lugar, ¿cuáles fueron las principales narrativas que articularon estas movilizaciones? En esa línea, buscaremos dar cuenta de los principales hashtags que funcionaron como ensamblajes discursivos en estos eventos tecnosociales (Rambukanna, 2015). Este estudio y un ejercicio de modelado de tópicos nos permitirá aproximarnos a las consignas que defendieron y rechazaron estos eventos que se desarrollaron en las redes y en las calles. En particular, se pretende identificar en qué medida emergieron discursos de odio en los mensajes. En segundo lugar, las autoras prestan igualmente atención a los usuarixs que participaron de estos eventos. Y para ello proponen tres vías de exploración. Una más tradicional, guiada por aquellos que obtuvieron más retweets y favs. Otra que busca sacar el foco de los influencers, para identificar las características del grupo de cuentas que se mantienen estables a lo largo de los distintos eventos. Por último, ensayan un análisis de la localización de estas cuentas para indagar en torno al carácter federal de estas iniciativas y reflexionar sobre los territorios de co-presencia entre lo real y lo virtual.
Palabras clave: Movilizaciones , Activismo Digital , Redes Sociales , Pandemia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.754Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243688
DOI: https://doi.org/10.14679/2749
URL: https://www.dykinson.com/libros/teorias-de-la-conspiracion-y-discursos-de-odio-e
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Juares, Wanda Ianina; Ferreyra, Silvana Gabriela; Movilizaciones durante la pandemia de COVID-19 en Argentina: Una exploración de mensajes y usuarixs en Twitter durante los “banderazos” (mayo-octubre 2020); Dykinson; 2024; 1-308
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Blogs lesbianos: Una exploración de sus usos y contenido por el activismo LGTBIQ+ a mediados de los dos 2000s en Argentina
    Título del libro: Teorías de la conspiración y discursos de odio en línea en la sociedad de las plataformas: Comparación de pautas en las narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados, estudios de género y personas LGTBIQ+
    Canillo, Ailín - Otros responsables: Gualda Caballero, Estrella - (Dykinson, 2024)
  • Capítulo de Libro COVID-19 y campañas políticas en twitter: Un análisis de los candidatos en las elecciones legislativas 2021 en Argentina
    Título del libro: Teorías de la conspiración y discursos de odio en línea en la sociedad de las plataformas: Comparación de pautas en las narrativas y redes sociales sobre COVID-19, inmigrantes, refugiados, estudios de género y personas LGTBIQ+
    Borthiry, Emmanuel Lautaro - Otros responsables: Gualda, Estrella - (Dykinson, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES