Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Contracercamientos y apropiación comunal de la naturaleza en Santiago del Estero: Prácticas y lógicas contrahegemónicas

Título del libro: Medio ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea

Paz, Raul GustavoIcon ; Díaz Habra, María del HuertoIcon ; Gómez Herrera, Andrea GeaninaIcon ; Villalba, Ana ElizaIcon
Otros responsables: Zarrilli, Adrian GustavoIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-398-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En este capítulo se despliegan dos experiencias que son objeto de análisis en el presente capítulo: la conformación de un encierro ganadero comunitario en el paraje El Hoyo al noreste provincial y la creación de la reserva campesina en Ojo de Agua, al sur de Santiago del Estero. Ambas se tornan objeto relevante de análisis en tanto son iniciativas que surgen para frenar la desposesión del patrimonio natural y cultural de poblaciones rurales mediante la reproducción de prácticas de uso y gestión comunal y que se recrean no al margen del Estado sino en articulación con sus instituciones y agencias. A lo largo de este capítulo se analizan estas experiencias como procesos. Aunque el concepto de hegemonía en los términos de Gramsci (1972; 1998) haya servido parafructuosos análisis de la acción política stricto sensu, también posibilita comprender la penetración (y la resistencia) de la lógica del mercado en el agro. Gramsci plantea este conceptopara aludir a la construcción de unidad en sociedades capitalistas entre fuerzas sociales y políticas heterogéneas fundada en una misma concepción de mundo. En ese trabajo, se propone entender a la contrahegemonía como un proceso que comporta el ejercicio de poder en el desplieguede prácticas cotidianas donde el capital pierde centralidad en la organización social de la producción económica, y en particular en las formas de relacionamiento hombrenaturaleza.La apropiación comunal de la naturaleza es una dimensión privilegiada en el análisis de las experiencias porque se trata de un elemento clave en la construcción de esa contrahegemonía en el espacio rural de Santiago del Estero: la coproducción.
Palabras clave: sistemas comunales , conctracercamientos , campesinado , constucciones institucionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 201.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243529
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/34112/medio-ambiente-y-transformacion-ru
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Paz, Raul Gustavo; Díaz Habra, María del Huerto; Gómez Herrera, Andrea Geanina; Villalba, Ana Eliza; Contracercamientos y apropiación comunal de la naturaleza en Santiago del Estero: Prácticas y lógicas contrahegemónicas; Teseo; 2024; 251-279
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sequías extremas en Mendoza durante el siglo XX y principios del XXI: Administración de la carencia y conflictos socio-políticos
    Título del libro: Medio ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea.
    Prieto, Maria del Rosario ; Rojas, Juan Facundo ; Martin, Facundo Damian ; Araneo, Diego Christian ; Villalba, Ricardo ; Rivera, Juan Antonio ; Gil Guirado, Salvador - Otros responsables: Zarrilli, Adrian Gustavo - (Teseo, 2024)
  • Capítulo de Libro Incorporación de nuevas tecnologías y cambios en la agricultura argentina en los últimos 30 años: Consecuencias de trabajar con un paradigma inevitablemente incorrecto
    Título del libro: Medio ambiente y transformación rural en la Argentina contemporánea
    Wall, Luis Gabriel - Otros responsables: Zarrilli, Adrian Gustavo - (Teseo, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES