Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Avances en la documentación del sitio La Tunita (Catamarca, Argentina)

Nazar, Carlos Domingo; Gheco, Lucas IgnacioIcon ; Barot, Carlos ArielIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La vertiente oriental de la Sierra de Ancasti configura una zona ecotonal de singulares características a raíz de su potencial en cuanto a disponibilidad de recursos y aptitud para prácticas agrícolas y pastoriles, otorgándole cierta preponderancia en el contexto regional. La vegetación se dispone en tres pisos atendiendo a factores topoclimáticos y edáficos, sobresaliendo los pastizales de la peneplaniciecumbral y el bosque serrano, donde predomina el cebil (Anadenantheracolubrina) (Morlans 1995). La presencia del bosque de cebil denota una íntima relación entre el contexto cultural y natural, permitiendo indagar en la dimensión simbólica de algunos lugares jalonados por numerosos sitios de arte rupestre. La zona ofrece además una variada gama de evidencia arqueológica, tal el caso de recintos pircados de posible uso residencial y estructuras vinculadas a prácticas agro-pastoriles, asignables en su mayoría al Período de Integración Regional(ca. s. III d.C. hasta el s. XI o XII, según la región), caracterizado por un singular grado de desarrollo en el plano .artístico-tecnológico y por la complejidad a nivel socio-cultural.
Palabras clave: Arte rupestre , La Tunita , Sierra de Ancasti
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243397
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17982
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nazar, Carlos Domingo; Gheco, Lucas Ignacio; Barot, Carlos Ariel; Avances en la documentación del sitio La Tunita (Catamarca, Argentina); Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 1; 9-2012; 299-308
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES