Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Transnacionalismos culturales: tensiones en torno a la gestión de la alteridad inmigrante y la producción de la ciudad de Buenos Aires.

Título del libro: Ciudades en diálogo entre lo local y lo transnacional/global: Intersecciones entre el patrimonio, el turismo, las alteridades migrantes y el hábitat popular

Benza, Silvia; Laborde, María SoledadIcon
Otros responsables: Lacarrieu, Monica BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-273-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires carga por su estatus político, económico y social una impronta que está en correlato con la construcción de la nación argentina. En el relato dominante fundacional y en el desarrollo que propició la ciudad, encontramos el peso decisivo de ciertas políticas forjadas de acuerdo a una mirada orientada a las ciudades europeas. Las huellas de dicho proceso histórico se establecen en el paisaje urbano y también en las representaciones e imaginarios de una identidad asociada a la idea de crisol de razas, de síntesis posible en la urbanidad cosmopolita, siendo especialmente el aporte europeo lo que dio su carácter principal. Esta idea de mezcla característica de la ciudad quedó muy bien expresada en la postulación de Buenos Aires como «Paisaje Cultural de la Humanidad», rechazada porUNESCO en 2007. En dicho proyecto la inmigración aparece como un aspecto enriquecedor de la ciudad, siendo el paisaje el resultado de dicha asimilación «creativa». En este artículo analizamos la construcción de sujetos y lugares en la ciudad de Buenos Aires enfatizando en el aspecto transnacional cultural para su producción. Particularmente, nos detendremos en el proceso de construcción de alteridades inmigrantes, es decir, una diferencia situada y contextualizada, por lo tanto, vinculada a las relaciones de poder y su relación con la producción de la ciudad en el es la vinculación que se establece entre la construcción de la alteridad y la producción de «lugares» y «sujetos» en la ciudad de Buenos Aires? ¿Cómo se comprende lo transnacional cultural en dicha producción? Retomaremos para trabajar sobre estos interrogantes, experiencias de investigaciones trabajadas desde la perspectiva de la antropología urbana y desde el análisis de la gestión cultural, en torno al colectivo peruano y al colectivo chino-taiwanés en la ciudad de Buenos Aires en la actualidad.
Palabras clave: CIUDAD , HABITAT POPULAR , PATRIMONIO , ALTERIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.945Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243241
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/ciudades-en-dialogo-entre-lo-local-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Benza, Silvia; Laborde, María Soledad; Transnacionalismos culturales: tensiones en torno a la gestión de la alteridad inmigrante y la producción de la ciudad de Buenos Aires.; Imago Mundi; 2018; 145-172
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Luces y sombras de los barrios culturales: San Telmo y Palermo Viejo, entre el desarrollo turístico y la vida vecinal
    Título del libro: Ciudades en diálogo entre lo local y lo transnacional/global: Intersecciones entre el patrimonio, el turismo, las alteridades migrantes y el hábitat popular
    Gonzalez Bracco, Maria de Las Mercedes - Otros responsables: Lacarrieu, Monica Beatriz - (Imago Mundi, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES