Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rosana Paulino y Adriana Varejão: una crítica visual a la colonialidad del poder

Título: Rosana Paulino and Adriana Varejão: a visual criticism to the colonialism of power
Bugnone, Ana LizaIcon ; Capasso, Veronica CeciliaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Arte y Políticas de Identidad
ISSN: 1889-979X
e-ISSN: 1989-8452
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En este trabajo analizamos y comparamos un corpus de obras de las artistas brasileñas Rosana Paulino y Adriana Varejão, cuyos temas son las violencias ejercidas sobre los cuerpos y la naturaleza. Desde una perspectiva decolonial, consideramos que las obras seleccionadas presentan una crítica al racismo y a la devastación de la naturaleza como resultados la conquista europea. Las artistas utilizan elementos significativos de la cultura portuguesa, como los azulejos, para mostrar, junto con “barcos negreros”, partes de cuerpos e imágenes de la naturaleza, el grado de violencia que resultó de dicho proceso. Sostenemos que Paulino y Varejão producen una crítica a la colonialidad del poder, mostrando la “herida colonial” y sus efectos. Las artistas muestran el borramiento de identidades, la producción de estereotipos y la utilización de cuerpos y de la naturaleza como mercancías para proponer una crítica visual a la historia brasileña, aunque también del presente. Utilizamos una metodología cualitativa y transdisciplinaria, con base en los Estudios visuales, la Historia y los Estudios decoloniales, para describir las imágenes, analizarlas y compararlas.
 
This paper compares and analyzes a corpus of works by Brazilian artists Rosana Paulino and Adriana Varejão, which deal with the violence inflicted upon nature and the body. From a decolonial perspective, it is believed that the selected works criticize racism and nature’s destruction as consequences of the European Conquest. These artists use meaningful aspects of Portuguese culture, such as tiles, to show, together with slave ships, body parts and images of nature, the degree of violence that resulted from such process. It is claimed that Paulino and Varejão criticize the colonialism of power by showing the “colonial wound” and its effects. They show the erasure of identities, the creation of stereotypes and the use of bodies and nature as goods to propose a visual criticism over Brazil’s history and present. A qualitative and transdisciplinary approach with visual studies, history and decolonial studies as a basis will be used to describe, analyze and compare the images.
 
Palabras clave: ARTE , DECOLONIALIDAD , VIOLENCIA , NATURALEZA , RACISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 802.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243172
URL: https://revistas.um.es/reapi/article/view/524421
DOI: https://doi.org/10.6018/reapi.524421
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bugnone, Ana Liza; Capasso, Veronica Cecilia; Rosana Paulino y Adriana Varejão: una crítica visual a la colonialidad del poder; Universidad de Murcia; Arte y Políticas de Identidad; 28; 6-2023; 12-34
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES