Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos del plomo en organismos bioindicadores como Eisenia fetida expuestos a suelos contaminados

Albornoz, Carolina BeatrizIcon ; Fernández San Juan, María RocíoIcon ; Larsen, Karen ElizabethIcon ; Quiroga, Miguel Angel; Najle, Roberto; Marcovecchio, Jorge EduardoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Latin America 11th Biennial Meeting
Fecha del evento: 07/09/2015
Institución Organizadora: Society of Environmental Toxicology and Chemistry;
Título del Libro: Abstract Book: Latin America 11th Biennial Meeting
Editorial: Society of Environmental Toxicology and Chemistry
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La permanencia a largo plazo de metales pesados como el Pb en el suelo supone una amenaza para la salud humana y los ecosistemas. En los últimos años, esta preocupación ha incrementado, así como también los estudios de mecanismos de biorremediación a través de organismos bioindicadores. Los organismos bioindicadores se utilizan como indicadores directos del estado, estrés o cambios en el ecosistema. Eisenia fetida es un organismo estándar usado en ecotoxicología terrestre por la Unión Europea y por la US-EPA. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos del Pb en organismos bioindicadores como E.fetida expuestos a suelos contaminados. Se realizó a partir del monitoreo de las concentraciones de Pb, en el suelo y los organismos, y a través del estudio de las actividades metabólicas, durante determinados intervalos de tiempo. E. fetida (n=9) fueron expuestas a suelos experimentalmente contaminados con [Pb]=224,21 ppm durante 15, 30 y 60 días. Muestras controles fueron consideradas organismos sin contaminar correspondientes al día 0. Los ensayos se realizaron por triplicado. La determinación de Pb en muestras de suelo y lombrices se realizó mediante espectrofotometría de absorción atómica. A partir de homogenatos de muestras controles y contaminadas se realizaron estudios en las actividades metabólicas como de glutatión-S-transferasa (GST), catalasa (CAT) y glutatión reducido (GSH), mediante espectrofotometría de absorción molecular. Se observaron diferencias significativas en la disminución de Pb en el suelo a medida que transcurría el tiempo del tratamiento. El mayor descenso de concentración del metal en el suelo ocurrió a los 15 días de tratamiento con 32% en comparación a la muestra control y al mismo tiempo, la mayor concentración de Pb en las lombrices con 240% superior a la concentración de la muestra control. Las actividades metabólicas (CAT, GSH y GST) de las lombrices contaminadas sufrieron modificaciones con respecto a las controles.Los resultados han demostrado que Eisenia fetida es un efectivo organismo bioindicador para la evaluación de la toxicidad del suelo, ya que son una herramienta sensible para su estudio.
Palabras clave: PLOMO , EISENIA FETIDA , SUELO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 493.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243095
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Efectos del plomo en organismos bioindicadores como Eisenia fetida expuestos a suelos contaminados; Latin America 11th Biennial Meeting; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES