Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disputas y desafíos de la incorporación del aborto en la Universidad

Benetti y Catarineu, María Celeste; Di Iorio, JorgelinaIcon ; Fernández Romeral, Juliana; Lenta, María MalenaIcon ; Longo, Roxana GabrielaIcon ; López Carreras, Micaela Agustina; Lovrich, Sofía; Mora, Carla; Pierri, Carla; Riveros, Brenda Gabriela; Rojtemberg, Carolina; Sopransi, María BelénIcon ; Tortosa, Paula
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Límbica
Revista: Límbica
e-ISSN: 2718-7241
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Otras Ciencias Sociales; Otras Psicología

Resumen

La aprobación en Argentina de la Ley Nacional N° 27.610 (2020) de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ha sido una conquista en los derechos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Esta se logró en las calles en el año 2020, luego de un largo proceso de luchas confrontando los mandatos patriarcales. Actualmente nos encontramos en un “momento transicional” entre lo promulgado escrito en la Ley y lo que realmente sucede en las prácticas. Las mujeres y personas con capacidad de gestar que deciden interrumpir un embarazo, llegan a las consejerías con edades gestacionales más tempranas y con mayor información para acceder al derecho a decidir. Sin embargo, en muchas instituciones aún no se cuenta con dispositivos que garanticen integralmente dicho derecho. En este contexto nos preguntamos: ¿qué sucede con la formación en psicología respecto a la praxis profesional desde una perspectiva de derechos y género? La Ley N° 26.150 (2006) promulga el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos, sin embargo, no es obligatorio en el nivel universitario. En el caso de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el aborto y la ESI se encuentran escasamente en la curricula troncal de la carrera, siendo temáticas electivas en algunas materias o promovidas por les propies estudiantes. Queremos compartir parte del recorrido de la Cátedra Libre por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito de la Facultad de Psicología de la UBA (CLAP) focalizando en las problemáticas y debates en la formación de grado de nuestra facultad. La cátedra libre es un espacio que invita a debatir y problematizar las hegemonías presentes en la Facultad, a intercambiar entre el campo de la psicología y otros saberes, considerando que el acompañamiento del derecho a decidir requiere una perspectiva de salud integral e interdisciplinaria.
Palabras clave: ABORTO , UNIVERSIDAD , FORMACIÓN , PSICOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.869Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242839
URL: https://revistalimbica.com/disputas-y-desafios-de-la-incorporacion-del-aborto-en
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benetti y Catarineu, María Celeste; Di Iorio, Jorgelina; Fernández Romeral, Juliana; Lenta, María Malena; Longo, Roxana Gabriela; et al.; Disputas y desafíos de la incorporación del aborto en la Universidad; Límbica; Límbica; 5; 12-2022; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES