Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno

Título: Archive of the Revolt: from Awakening to the Virtual Museum for the Chilean Case
Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico ypolítico, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operacionesque en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vinculaa documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en quees también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporáneafuncionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos delpresente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción dearchivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.
 
Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico y político, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operaciones que en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vincula a documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en que es también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporánea funcionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos del presente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción de archivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.
 
Palabras clave: ARCHIVO , REVUELTA , MUSEO VIRTUAL , CASO CHILENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.24Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242623
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3085
DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ibam.24.2024.85.27-50
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno; Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz; Iberoamericana (Madrid); 24; 86; 4-2024; 27-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES