Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Creencias sobre la inteligencia y su relación con la comprensión lectora

García Coni Bosch, Ana VirginiaIcon ; Olsen, Cintia DanielaIcon ; Andrés, María LauraIcon ; Zamora, Eliana VanesaIcon ; Bruna, Ornella; Canet Juric, LorenaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Fecha del evento: 29/09/2022
Institución Organizadora: Sociedad latinoamericana de Neuropsicologia;
Título de la revista: Revista Neuropsicología Latinoamericana
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
ISSN: 2075-9479
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este estudio se aborda la relación entre las creencias o teorías personales sobre la inteligencia y la comprensión lectora, entendida esta última como un proceso complejo en el que interactúan los datos del texto y factores cognitivos, motivacionales y emocionales. Los estudiantes que creen que la inteligencia puede ampliarse por medio del esfuerzo y la práctica poseen una teoría incremental o mentalidad de crecimiento; por el contrario, aquellos que consideran que es una cualidad estable sostienen una teoría de la entidad o mentalidad fija. En el primer grupo se encontrarán quienes sean proclives a aceptar nuevos desafíos y a no desanimarse por los fracasos; en el segundo, quienes vean las dificultades como prueba de su presunta incapacidad. Para estudiar la relación entre teoría de la inteligencia y comprensión lectora de textos expositivos y narrativos, se evaluaron 267 alumnas y alumnos de 9 a 12 años de edad de dos escuelas públicas de Mar del Plata, Argentina. Los resultados confirman que la teoría incremental se asocia con una mejor comprensión lectora, mientras que la teoría de la entidad se corresponde con una peor comprensión. Además, se observaron diferencias de desempeño tanto en relación con el sexo de los participantes como con los tipos textuales
Palabras clave: MENTALIDAD DE CRECIMIENTO , INTELIGENCIA , COMPRENSION LECTORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242032
URL: https://neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/issue/vie
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Creencias sobre la inteligencia y su relación con la comprensión lectora; XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Montevideo; Uruguay; 2022; 81-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES