Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Establecimiento de un Huerta Comunitaria de Permacultura como Estrategia para Mejorar la Seguridad Alimentaria Boyacense

Título del libro: Medio ambiente y sostenibilidad: con la mira en los ODS

Sierra Cárdenas, Erika Fhaisuly; Osorio Zambrano, William Frend; Espinosa Manrique, Wilfred EdilbertoIcon ; Medina Moren, Jenny Tatiana
Otros responsables: Acosta Castellanos, Pedro Mauricio; Guerrero, Hugo Fernando; Lesmes Fabián, Camilo
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Santo Tomás
ISBN: 978-958-5471-64-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

Las Naciones Unidas proponen eliminar el hambre para el año 2030, una meta ambiciosa que es urgente lograr en Colombia. La pobreza y desnutrición están presentes en un amplio sector de la población colombiana, algo especialmente preponderante en las zonas rurales del departamento de Boyacá. La causa de la desnutrición de los campesinos boyacenses depende de la combinación de múltiples factores, entre los que se cuentan las razones de tipo económico, cultural y técnico. Un entramado de problemas que conlleva a una dieta desbalanceada (rica en carbohidratos, proteínas y lácteos, y pobre en cereales, frutas y verduras) para las familias campesinas boyacenses. A una nutrición deficiente, se suman múltiples problemas medioambientales provocados por un manejo inapropiado de los recursos hídricos y ecosistémicos en la producción agropecuaria del departamento de Boyacá. Para generar procesos que mejoren la seguridad alimentaria de los campesinos boyacenses, tanto en cantidad, calidad y variedad, se realizaron una serie de actividades de tipo Investigación-Acción Participativa que apoyó a un grupo de madres cabeza de familia de la vereda Bosigas Norte del municipio de Sotaquirá (Boyacá), en la apropiación y aplicación de conceptos básicos de una producción agrícola sostenible (tipo permacultura), optimizando la utilización del recurso hídrico y la preservación de los ecosistemas. En los procesos participativos y comunitarios, se logró la apropiación y aplicación de los conceptos básicos de la naturaleza en procesos productivos sostenibles a través del diseño de jardines de permacultura.
Palabras clave: Medio ambiente , Objetivos desarrollo sostenible , Mutación ecológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.164Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241864
URL: https://es.scribd.com/document/738319156/LIBRO-colombia-MedioAmbienteySostenibil
Colecciones
Capítulos de libros(INIFTA)
Capítulos de libros de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Sierra Cárdenas, Erika Fhaisuly; Osorio Zambrano, William Frend; Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto; Medina Moren, Jenny Tatiana; Establecimiento de un Huerta Comunitaria de Permacultura como Estrategia para Mejorar la Seguridad Alimentaria Boyacense; Universidad Santo Tomás; 2021; 87-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES