Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El manejo de la urea y su mecanismo de adaptación durante la enfermedad renal

Zotta, Elsa; Ochoa, Federico Claudio; Levi Yeyati, Nesmo; Ibarra, Cristina AdrianaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales
Revista: Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante
ISSN: 0326-3428
e-ISSN: 2346-8548
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biofísica

Resumen

 
La urea es el principal producto final del metabolismo proteico y es excretada en su mayor parte por la orina. Su excreción no sólo está determinada por la filtración glomerular sino también por la reabsorción tubular que le permite jugar un papel importante en la producción de una orina concentrada y en el mantenimiento del agua corporal. El movimiento rápido de urea a través del epitelio tubular y endotelio vascular se realiza por mecanismos de transporte facilitados por UT-A y UT-B que generan y mantienen el intersticio medular hipertónico. Múltiples factores pueden afectar el manejo de la urea tanto en una insuficiencia renal aguda como crónica. En uremia, el riñón utiliza vías de excreción de urea que pueden involucrar la regulación en la expresión de UTs. El objetivo de este trabajo es realizar una actualización sobre los mecanismos de adaptación inducidos por la uremia.
 
Urea is the principal final product of the proteic metabolism and excreted in large amount by the urine. Urea excretion is determined not only by glomerular filtration but also by tubular reabsorption. Both mechanisms play an important role in producing concentrated urine and the maintenance of the body water. The rapid movement of urea through the tubular epithelium and vascular endothelium is performed by UT-A and UT-B that generates and maintains a hypertonic medullar interstitium. Multiple factors can affect the handling of urea in acute and chronic renal failure. In uremia, kidney uses ways of urea excretion that may involve the regulation in the expression of UTs. The aim of this paper is to provide an update on the mechanisms of adaptation induced by the uremia.
 
Palabras clave: Transporte de urea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 458.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241848
URL: https://revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/323
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Zotta, Elsa; Ochoa, Federico Claudio; Levi Yeyati, Nesmo; Ibarra, Cristina Adriana; El manejo de la urea y su mecanismo de adaptación durante la enfermedad renal; Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales; Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante; 29; 1; 12-2009; 35-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES