Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad preescolar

Benitez, Maria AngelicaIcon ; Diaz Abrahan, Veronika MarianaIcon ; Sarli, Leticia IleanaIcon ; Bossio, Maximiliano AlejoIcon ; Shifres, Favio Demian; Justel, NadiaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música
Fecha del evento: 28/09/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música; Conservatorio de Música ‘Gilardo Gilardi';
Título del Libro: La experiencia musical: Investigación, interpretación y prácticas educativas: Actas del 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música
Editorial: Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
ISBN: 978-987-3902-03-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La actividad musical en los primeros años de vida tiene efectos beneficiosos en el desarrollo de diferentes habilidades, sean directamente relacionadas con destrezas musicales o no. La misma, realizada de manera sistemática, estimula la plasticidad sináptica, observable en diferencias anatómicas, funcionales y comportamentales identificadas entre músicos y no músicos. Aún en los mismos músicos, se observaron diferencias correspondientes a ciertas cualidades de la práctica musical realizada (especialmente el instrumento). Estas divergencias se observaron tanto en adultos como en niños. Con sólo una semana de práctica musical sistemática las diferencias comienzan a surgir y se incrementan con el aumento de la práctica. También, son más evidentes cuanto más temprano es su inicio. La experiencia musical puede ser receptiva o productiva. En la primera el sujeto percibe la música y sus elementos, en la segunda produce música (tocando, cantando, etc.) además de percibirla. Los estudios realizados hasta el momento indagan en la práctica musical activa, pero tanto la experiencia sistemática receptiva como las diferencias entre ellas aún no han sido vastamente investigadas. De acuerdo con la literatura, la práctica activa parece más efectiva que la receptiva, pero esta cuestión sigue sin resolverse. Una de las funciones cognitivas que se ven influídas por la experiencia musical es la memoria. La literatura ha demostrado que la memoria para los ítems o eventos emocionales es mejor que para los neutrales. Existen dos dimensiones de la emoción que se estudian en la memoria: la valencia (si el elemento o evento a recordar es positivo, negativo o neutro) y la excitación (si el elemento produce alta o baja activación en el organismo). El control experimental sobre la excitación y la valencia de los estímulos permite un examen más completo de la emoción y su relación con la memoria. La investigación indica que los elementos negativos se recuerdan mejor que los positivos y estos a su vez mejor que los neutros. Además, la edad es un predictor fiable sobre el rendimiento de la memoria. Existe una cantidad enorme de investigación que evalúa estas cuestiones en adultos. Empero, la influencia de las dimensiones emocionales en la memoria de los preescolares sigue siendo poco comprendida. La forma en que los niños procesan la información emocional es relevante para el estudio del desarrollo normativo, así como para el estudio de la psicopatología. OBJETIVOS El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la práctica musical productiva o receptiva por un período de 4 o 12 semanas, en la memoria emocional de 176 niños de 4 y 5 años.MÉTODO Durante un período de 4 o 12 semanas los niños recibieron la experiencia musical productiva o receptiva. Posteriormente a ello, observaron 24 imágenes neutras y emotivas y calificaron su valencia y excitación. Inmediatamente después, se realizó una prueba de memoria libre y una prueba de reconocimiento. Luego de una semana de las pruebas inmediatas se realizó una prueba de recuerdo libre y reconocimiento diferido.RESULTADOS Los resultados indicaron que los niños evaluaron las imágenes emocionales como más activantes que las neutras. Recordaron más imágenes emocionales que imágenes neutras, siendo las imágenes negativas las más recordadas. Y, los niños con una actividad musical productiva tuvieron un mejor recuerdo y reconocimiento que los niños con la actividad receptiva. Por otra parte, los niños de 5 años mostraron un mayor recuerdo que los nenes de 4 años de edad. CONCLUSIONES Los resultados indicaron que la práctica musical modula la memoria emocional. Los datos extraídos, de relevancia social, clínica y educativa, avalan que la educación musical continuada tiene un efecto positivo en la memoria de un niño en edad preescolar. Así, el niño que es partícipe de actividades musicales estructuradas, que incluyan actividades produccionales (de composición y ejecución vocal e instrumental) recibe simultáneamente beneficios para la memoria. Los hallazgos de este estudio deben ser interpretados como un beneficio para los niños, así como una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas apropiadas en la enseñanza de la música en el contexto preescolar. Además, permiten pensar que tales intervenciones podrían ser de especial importancia para los niños con trastorno del desarrollo y adultos con enfermedades neurológicas.
Palabras clave: MUSICA , NIÑOS , MEMORIA , EMOCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 845.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241010
URL: https://saccom.org.ar/actas-de-congresos/
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1425
Colecciones
Eventos(IDIM)
Eventos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad preescolar; 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música; La Plata; Argentina; 2017; 44-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES