Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El viaje de Havestadt al Neuquén y Mendoza en 1752

Título: Havestadt’s 1752 Neuquén and Mendoza trip
Ottone, Eduardo GuillermoIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Revista Historia Natural
ISSN: 1853-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El libro Chilidúǵu, publicado en 1777, es una gramática del mapudungun al latín que incluye también un diario de viaje del autor de 1752 desde el centro de Chile al noroeste del Neuquén y suroeste de Mendoza, Argentina. Bernhard Havestadt ingresó al país luego de visitar el volcán Antuco, atravesó el río Neuquén hacia el norte, hasta el volcán Tromen, pasó por la Puntilla de Huincán, cruzó el río Grande, llegó a Malargüe, fue hacia el oeste, aguas arriba del río Salado, volvió hacia el sur, hasta el río Barrancas, después siguió por el río Varvarco y pasó al río Neuquén para alcanzar el límite internacional cerca de las nacientes de este curso. El Chilidúǵu es una de las primeras descripciones detalladas de la región.
 
The book Chilidúǵu, published in 1777, is a Latin-Mapudungun grammar that also includes an author’s travelogue of 1752 from central Chile to northwest Neuquén and southwest Mendoza, Argentina. Bernhard Havestadt entered to our country after visiting the Antuco volcano, traversed the river Neuquén northward to the Tromen volcano, passed by the Puntilla de Huincán, crossed the river Grande, arrived to Malargüe, went westward upstream the river Salado, returned to the south, to the river Barrancas, then followed the river Varvarco, and passed to the river Neuquén to attain the international border near the sources of this stream. The Chilidúǵu is one of the first detailed descriptions of the region.
 
Palabras clave: JESUITAS , SIGLO XVIII , HISTORIA , AMÉRICA DEL SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.86Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240915
URL: https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-14-numero-1-2024/
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Ottone, Eduardo Guillermo; El viaje de Havestadt al Neuquén y Mendoza en 1752; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Revista Historia Natural; 14; 1; 7-2024; 121-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES