Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina

Título: Participatory processes towards food sovereignty and good living in Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, ValentínIcon ; Belmonte, SilvinaIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias
Revista: Perspectivas Rurales Nueva Época
ISSN: 1409-3251
e-ISSN: 2215-5325
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
En la región del Noroeste Argentino existen todavía grandes áreas habitadas por agricultores familiares. A pesar de los procesos de desestructuración y descampesinización de los espacios rurales campesinos, son estos quienes producen los alimentos que social y culturalmente se consumen en la región. En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de distintas acciones realizadas, en conjunto, con una comunidad rural de la provincia de Salta, Argentina, y un grupo de investigación-acción del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), que procura aportar a la soberanía alimentaria y el buen vivir. A su vez, se busca caracterizar una región no conocida en ámbitos académicos como son los cerros de Salta.
 
Large areas of the Argentine Northwest re-gion are still inhabited by family farmers. Despite the de-structuring and de-peasanti-zation processes of rural farming spaces, they are the ones who produce the food that is socially and culturally consumed in the re-gion. In this paper we propose to reflect on different actions jointly conducted by a rural community in the province of Salta, Argen-tina, and an action-research group from the Non-Conventional Energy Research Insti-tute (INENCO), which seeks to contribute to food sovereignty and good living. At the same time, we seek to characterize a region that would be unknown in the academic field such as the hills of Salta.
 
Palabras clave: Buen vivir , Cerros de Salta , Procesos participativos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.47Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240698
DOI: https://doi.org/10.15359/prne.21-42.10
URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/19241
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, Valentín; Belmonte, Silvina; Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina; Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias; Perspectivas Rurales Nueva Época; 21; 42; 10-2023; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES