Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Unidad nacional y educación frente a la “amenaza extranjera”: Un análisis a propósito de los levantamientos armados de 1893 en Santa Fe

Título del libro: El derecho a la palabra: Dinámicas interactivas y lugares de enunciación en educación, salud y prensa gráfica

Baretta, MonicaIcon
Otros responsables: Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz; Di Stefano, Mariana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Cabiria Ediciones
ISBN: 978-987-45743-7-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En el marco de un fenómeno de alcance nacional e internacional, la provincia de Santa Fe (República Argentina) comenzó a recibir grandes masas de población inmigrante desde mediados del siglo XIX. Aunque con apoyo del gobierno provincial, fue por iniciativa privada y exactamente veinte años antes de la sanción de la Ley Avellaneda1 de 1876, que se forma en el centro de la provincia la primera colonia de inmigrantes. Allí se asentaron, fundamentalmente, familias suizas, alemanas y francesas. El número de poblados fue creciendo de manera acelerada, y hacia 1895 ya eran 350 las colonias agrícolas habitadas por inmigrantes y sus descendientes. Según el primer Censo Provincial de 1887, Santa Fe era el distrito argentino con mayor cantidad de habitantes extranjeros, en proporción a los nativos. Incluso a escala global, se posiciona a Santa Fe como el segundo territorio con mayor población relativa extranjera de todo el mundo (382 ‰), sólo superado por Nevada, Estados Unidos (412 ‰)...
Palabras clave: INMIGRACIÓN , LENGUA , EDUCACIÓN , PRENSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.215Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240682
URL: https://glotopolitica.com/el-derecho-a-la-palabra/baretta/
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Baretta, Monica; Unidad nacional y educación frente a la “amenaza extranjera”: Un análisis a propósito de los levantamientos armados de 1893 en Santa Fe; Cabiria Ediciones; 2022; 185-204
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ganar la palabra: Turnos de habla y eficacia argumentativa en el acceso a la salud pública
    Título del libro: El derecho a la palabra: Dinámicas interactivas y lugares de enunciación en educación, salud y prensa gráfica
    Bonnin, Juan Eduardo - Otros responsables: Narvaja de Arnoux, Elvira Beatriz Di Stefano, Mariana - (Cabiria Ediciones, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES