Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Academia, activismo y singularidades: Sobre el pulso hereje de una desbiografía

Título del libro: La bolsa de Úrsula

Prado, Carla SoledadIcon
Otros responsables: Hernández, Graciela; Beker, Viviana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Maleza
ISBN: 978-987-88-4794-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Entre la obligación al canon y la ausencia de referencias que permitan dar cuenta del (sin)sentido de un movimiento que nos excede como personas y como épocas, ¿qué pasa cuando la rigidización de los espacios de producción de conocimiento desarrollan un nuevo binomio sobre el cual hay que debatirse, casi como una obligación moral? ¿Qué pasa cuando academia y activismo se cruzan en un mismo cuerpo? Ni una cosa, ni la otra. Ni fu, ni fa. Ni yo, ni el mundo, ni les otres, sino una extra combinación que recorre cada fibra nerviosa con el propio prurito de las contradicciones. Este relato, cuyo aliento supone una historia de vida (en tanto se narra desde mí), quisiera llegar a poder preguntarse por los modos en que habitamos esa frontera entre la investigación y la vivencia, entendiendo que los propios acontecimientos vitales pueden ser esos vestigios a seguir, no tanto para la construcción de una ciencia, como para la experimentación de un arte (Foucault, 1985; flores 2016). Explicitar, entonces, qué sentidos movilizan nuestra practica (cuáles y en qué medida, o con qué intensidad) puede activar una sensibilidad teórica que nos permita incidir no sólo en nuestro modo particular de interactuar con el mundo, sino también en la construcción colectiva de conocimientos. En este sentido, política, lenguaje y activismo suponen algunos de los parajes donde me gustaría detenerme.
Palabras clave: Filosofía académica , Filosofía práctica , Activismo , Escritura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.98Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240633
URL: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6088
Colecciones
Capítulos de libros(IECH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Prado, Carla Soledad; Academia, activismo y singularidades: Sobre el pulso hereje de una desbiografía; Maleza; 2022; 60-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES