Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales

Ouviña, Hernan DarioIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas
ISSN: 1852-2718
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas.
Palabras clave: EDUCACIÓN POPULAR , HEGEMONÍA , MOVIMIENTOS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240611
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5762
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ouviña, Hernan Dario; Educación popular y disputa hegemónica: los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; 6; 8-2012; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES