Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hilos de la trama patrimonial en Pomán: relacionalidad y territorio

Título: Threads of the heritage plot in Pomán: relationality and territory
Haber, AlejandroIcon ; Vergara, Marcia AndreaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En una lectura oblicua de un caso singular en el Noroeste argentino se explora el lugar de las relaciones locales con el patrimonio arqueológico frente a agentes no locales: ciencia, Estado y capital. Si bien se puede predecir que los antagonismos de intereses territoriales crecerán junto con la evolución de las relaciones entrelazadas dentro del territorio, la situación analizada muestra un panorama diferente. La patrimonialización está protagonizada por habitantes locales conscientemente independientes de discursos y poderes ajenos, aunque adoptando acciones localmente vistas como “oficialmente” correctas. Profundizando en el entramado, esta investigación indaga no sólo los contenidos particulares del conocimiento local (ya sea local o no), sino también las ideas locales sobre lo que el conocimiento es. Dentro de este marco teórico local, las relaciones con las ruinas desarrolladas a lo largo del proceso de patrimonialización pueden verse, hasta ahora, dentro de un régimen de cuidado corporal, intersubjetivo, concreto y territorializado, es decir en una teoría local de la relación.
 
In an oblique reading of a singular case in northwestern Andean Argentina, the place of local relationships with archaeological heritage is explored vis-a-vis non local agents: science, state, capital. While the antagonisms of territorial interests can be predicted to grow alongside the evolution of the entangled relations within the territory, the situation analyzed shows a different picture. The heritagization is starred by local inhabitants consciously independent from non local discourses and powers, albeit adopting actions that are locally seen as “officially” correct. Delving one step deeper, this research asks not just for the particular contents of local knowledge (if local or non local) but for the local ideas about what knowledge is. Within this local theoretical framework, the relationships with the ruins developed along the heritagization process described so far can be seen within a territorialized bodily, concrete and intersubjective regime of care, a local theory of relatedness.
 
Palabras clave: Patrimonialización , Relacionalidad , Territorio , Arqueología local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.032Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240585
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/43216
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.43216
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Haber, Alejandro; Vergara, Marcia Andrea; Hilos de la trama patrimonial en Pomán: relacionalidad y territorio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 37-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES