Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Libros y mediatización en redes sociales: estrategias de comunicación editorial durante la pandemia en la Argentina

Mihal, Ivana JulietaIcon ; Saferstein, Ezequiel AndresIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Revista de Estudios Internacionales
ISSN: 2530-8521
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente artículo explora las modalidades de circulación y difusión que implementaron las editoriales que funcionan en Argentina, prestando atención especialmente a cómo la mediatización en las redes sociales cobró un nuevo impulso a partir de la pandemia. Resulta productivo observar este fenómeno para reflexionar sobre la edición en dicho contexto como un campo de producción cuyas interrupciones obligaron a modificar no sólo sus estrategias en términos de publicación sino también de circulación, comunicación y difusión. El corpus a analizar comprende los resultados de un relevamiento y análisis de información desarrollado a partir de la difusión que los sellos realizaron durante los primeros meses, entre mediados de marzo de 2020 y la apertura parcial de librerías con las directivas del gobierno nacional, consistente en producciones que las editoriales de diferente tipo llevaron a cabo, tanto como colectivos centrados en eventos tales como ferias del libro. El artículo se basa en un análisis socioantropológico vinculado con la etnografía digital.
 
This article explores the modalities of circulation and dissemination implemented by publishers operating in Argentina, paying particular attention to how mediatisation in social networks gained new momentum after the pandemic. It is productive to observe this phenomenon in order to reflect on publishing in this context as a field of production and reproduction of old and new inequalities, not only in terms of publication but also in terms of book circulation, as well as communication and dissemination. The corpus to be analysed comprises the results of a survey and analysis of information developed from the dissemination that the publishing houses carried out during the first months, between mid-March 2020 and the partial opening of bookshops with the directives of the national government, consisting of productions that publishers of different types carried out, as well as collectives focused on events such as book fairs. The article is based on a socio-anthropological analysis linked to digital ethnography.
 
Palabras clave: INDUSTRIA EDITORIAL , DESIGUALDADES , PANDEMIA , REDES SOCIALES , COMUNICACION DIGITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.626Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240366
URL: https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/202
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mihal, Ivana Julieta; Saferstein, Ezequiel Andres; Libros y mediatización en redes sociales: estrategias de comunicación editorial durante la pandemia en la Argentina; Universidad de Málaga; Revista de Estudios Internacionales; 16; 7-2024; 187-201
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES