Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Delgado, Ana Carolina

dc.date.available
2024-07-19T10:28:25Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Delgado, Ana Carolina; The Presence of the Myth in the Pentateuch: A Platonic Argument in Philo of Alexandria; De Gruyter; 155; 2023; 29-43
dc.identifier.isbn
978-3-11-079507-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/240307
dc.description.abstract
En este trabajo analizo una cuestión controvertida en el ámbito de los estudios sobre Filón de Alejandría, a saber: si el alejandrino, contra su habitual crítica al mito pagano, habría admitido que, al menos en algunas ocasiones, la Escritura incluiría secciones mitológicas. En relación a esto, suele atenderse al tratamiento filoniano del relato sobre la cólera de Dios (Gn 6,5-7; Deus 20-70) denominado mito paidéutico (Kamesar 2009, 1998; Novick 2009). En este caso particular, efectivamente, el alejandrino parecería reconocer la presencia de un mito, e incluso parecería justificar esa presencia, y no ya por el significado alegórico que comportaría sino por su mismo sentido literal; en otras palabras, parecería justificar el uso del mito en tanto que mito. Procuro mostrar que Filón ha diseñado su estrategia argumentativa echando mano de la idea platónica de mentira noble (τῶν ψεῦδων τῶν ἐν δέοντι γενναῖον τι: R. III 414), expresión con la que el filósofo ateniense designa su propuesta de usar un mito que, aun siendo falso, podría resultar noble por lo beneficioso de su fin. Si es éste el argumento que inspira a Filón en su tratamiento del relato de la cólera de Dios como τὰ ψευδῆ, δι ὢν ὀφελεθήσονται (Deus 64), entonces se seguiría que el alejandrino refrenda no sólo el uso de un mito sino que, al igual que Platón, aprueba el empleo de una mentira noble. La tesis que intento defender postula que, por el contrario, una adecuada lectura del motivo platónico de la mentira noble contribuye a a rebatir precisamente la idea de que en Deus 64 Filón ha legitimado el uso de un mito en tanto que mito en la Sagrada Escritura.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
De Gruyter

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DISCURSO
dc.subject
MENTIRA
dc.subject
ALEGORÍA
dc.subject
HERMENÉUTICA
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
The Presence of the Myth in the Pentateuch: A Platonic Argument in Philo of Alexandria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-07-16T12:33:30Z
dc.journal.volume
155
dc.journal.pagination
29-43
dc.journal.pais
Alemania

dc.journal.ciudad
Berlín
dc.description.fil
Fil: Delgado, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/9783110796285/html
dc.conicet.paginas
329
dc.source.titulo
Hellenism, Early Judaism, and Early Christianity: Transmission and Transformation of Ideas
Archivos asociados