Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

The Presence of the Myth in the Pentateuch: A Platonic Argument in Philo of Alexandria

Título del libro: Hellenism, Early Judaism, and Early Christianity: Transmission and Transformation of Ideas

Delgado, Ana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: De Gruyter
ISBN: 978-3-11-079507-3
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En este trabajo analizo una cuestión controvertida en el ámbito de los estudios sobre Filón de Alejandría, a saber: si el alejandrino, contra su habitual crítica al mito pagano, habría admitido que, al menos en algunas ocasiones, la Escritura incluiría secciones mitológicas. En relación a esto, suele atenderse al tratamiento filoniano del relato sobre la cólera de Dios (Gn 6,5-7; Deus 20-70) denominado mito paidéutico (Kamesar 2009, 1998; Novick 2009). En este caso particular, efectivamente, el alejandrino parecería reconocer la presencia de un mito, e incluso parecería justificar esa presencia, y no ya por el significado alegórico que comportaría sino por su mismo sentido literal; en otras palabras, parecería justificar el uso del mito en tanto que mito. Procuro mostrar que Filón ha diseñado su estrategia argumentativa echando mano de la idea platónica de mentira noble (τῶν ψεῦδων τῶν ἐν δέοντι γενναῖον τι: R. III 414), expresión con la que el filósofo ateniense designa su propuesta de usar un mito que, aun siendo falso, podría resultar noble por lo beneficioso de su fin. Si es éste el argumento que inspira a Filón en su tratamiento del relato de la cólera de Dios como τὰ ψευδῆ, δι ὢν ὀφελεθήσονται (Deus 64), entonces se seguiría que el alejandrino refrenda no sólo el uso de un mito sino que, al igual que Platón, aprueba el empleo de una mentira noble. La tesis que intento defender postula que, por el contrario, una adecuada lectura del motivo platónico de la mentira noble contribuye a a rebatir precisamente la idea de que en Deus 64 Filón ha legitimado el uso de un mito en tanto que mito en la Sagrada Escritura.
Palabras clave: DISCURSO , MENTIRA , ALEGORÍA , HERMENÉUTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 95.43Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240307
URL: https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/9783110796285/html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Delgado, Ana Carolina; The Presence of the Myth in the Pentateuch: A Platonic Argument in Philo of Alexandria; De Gruyter; 155; 2023; 29-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES