Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudiar enfermería en Argentina: cambios y continuidades a partir de la COVID-19

Título: Studying nursing in Argentina: changes and continuities from COVID-19
Ramacciotti, KarinaIcon ; Reyna, Carla SoledadIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades
Revista: Revista de Ciencias y Humanidades
e-ISSN: 2500-784x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo examina los desafíos que tuvo la formación superior y universitaria en enfermería durante la pandemia de COVID-19, y analiza sus futuras implicancias tanto para el ámbito de educación profesional como el de inserción laboral. A partir de las voces de estudiantes, docentes, graduados recientes y funcionarios, se identifican las estrategias de adaptación curricular, pedagógica y didáctica que fueron implementadas en el contexto de crisis sanitaria en Argentina. Los resultados obtenidos derivan de la construcción y del procesamiento de datos de tres proyectos federales de investigación interdisciplinaria financiados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina entre 2020 a 2023. Se aplicaron encuestas y entrevistas semiestructuradas, y se recopiló prensa periódica y legislación, insumos que componen el corpus analítico del presente trabajo.
 
This article reviews the challenges that higher and university nursing education faced during the COVID-19 pandemic and analyzes its future implications for both the field of professional education and labor market insertion. Based on the voices of students, teachers, recent graduates, and officials, the curricular, pedagogical, and didactic adaptation strategies implemented in the context of the health crisis in Argentina are identified. The results obtained stem from the construction and data processing of three federal interdisciplinary research projects funded by the National Agency for the Promotion of Research, Technological Development and Innovation of the Argentine Ministry of Science, Technology, and Innovation from 2020 to 2023. Semi-structured surveys and interviews were conducted, and periodic press and legislation were surveyed, which is the input that makes up the analytical corpus of this work.
 
Palabras clave: ARGENTINA , PANDEMIA , FORMACIÖN PROFESIONAL , ENFERMERIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.918Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240304
URL: https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/3
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramacciotti, Karina; Reyna, Carla Soledad; Estudiar enfermería en Argentina: cambios y continuidades a partir de la COVID-19; Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades; Revista de Ciencias y Humanidades; 18; 1; 5-2024; 71-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES