Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso

Título: The decommodification of food for a proaccess international regulation
Bonet de Viola, Ana MaríaIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Derecho Global
ISSN: 2448-5128
e-ISSN: 2448-5136
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Este trabajo presenta una genealogía del proceso de mercantilización de los alimentos a través de la expansión del sistema jurídico-económico del comercio internacional. Se parte de la premisa de que la mercantilización de los alimentos ha afectado negativamente a la garantía del acceso a los mismos. Se postula como hipótesis que los instrumentos regulatorios del orden económico transnacional funcionan bajo una lógica dominial de exclusión, explotación y acumulación que impacta directa y negativamente en el acceso a bienes fundamentales como los alimentos. La efectiva realización del derecho humano a la alimentación adecuada amerita la revisión de esta dinámica regulatoria, envistas a la gestación de regulaciones más plurales.
 
This work presents a genealogy of the food commodification process through the expansion of the legal-economic system of international trade. It is based on the premise that the commodification of food has negatively affected the guarantee of access to it. It is postulated as a hypothesis that the regulatory instruments of the transnational economic order work under a dominant logic of exclusion, exploitation and accumulation that directly and negatively impacts access to fundamental goods such as food. The effective realization of the human right to adequate food merits the revision of this regulatory dynamic, in view of the creation of more plural regulations.
 
Palabras clave: Derecho humano a la alimentación , Desmercantilización , Política pública alimentaria , Derecho internacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240011
URL: https://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/741
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Bonet de Viola, Ana María; La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso; Universidad de Guadalajara; Derecho Global; 27; 3-2024; 303-322
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES