Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Litio, integración y sostenibilidad: Desafíos y oportunidades para la cooperación entre Argentina, Bolivia y Chile

Título del libro: Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur

Rubiolo, María FlorenciaIcon ; Fiore Viani, Jorge GonzaloIcon
Otros responsables: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-737-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este ensayo, abordamos el contexto regional e internacional y las condiciones que afectan las posibilidades de integración en torno a la industria del litio en el Triángulo sudamericano. En este sentido, nuestra pregunta central busca aportar al debate regional sobre las posibilidades de encontrar una posición común sobre la base de intereses compartidos entre los tres países, que permita avanzar en un proceso regional de integración en torno al litio. Para ello, en las siguientes páginas realizamos, en primer lugar, un repaso del contexto internacional, con foco en la competencia entre China y Estados Unidos con impacto en las dinámicas regionales sudamericanas y particularmente en el sector de minería e industrialización del litio. En segundo lugar, abordamos las orientaciones de política exterior y los modos de inserción económica internacional de los Estados sudamericanos, dado que conforman un elemento clave para analizar las posibilidades de avanzar en iniciativas de integración sobre la base de intereses compartidos. Finalmente, nos concentramos en dos donaciones internas de los Estados del triángulo: la forma de organización interna en términos de autonomía de las provincias y la legislación respecto de los recursos naturales a nivel nacional. En este último sentido, nos preguntamos cómo estas divergencias pueden generar limitaciones u oportunidades al posicionamiento común. En el apartado final, reflexionamos sobre propuestas que puedan tender a una articulación subregional que permita darpaulatinamente forma a una gobernanza sostenible regional del litio, considerando obstáculos y condiciones de oportunidad en este sector de relevancia estratégica para Sudamérica. A modo de conclusión, subrayamos la centralidad de los Estados nacionales como vectores de la definición de una estrategia unificada de desarrollo de la industria del litio, que funcione como superadora de las heterogeneidades subnacionales e intrarregionales y que evite que se configure un escenario de competencia intrasudamericano por el acceso a inversiones externas. Asimismo, que focalice en la industrialización del mineral en el territorio regional, de modo de desincentivar las condiciones de dependencia que la exportación de la materia prima a través de multinacionales de bandera extranjera terminaría reproduciendo ante la ausencia de una estrategia de valor agregado regional.
Palabras clave: LITIO , INTEGRACIÓN , SOSTENIBILIDAD , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239701
URL: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3275&c=2
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rubiolo, María Florencia; Fiore Viani, Jorge Gonzalo; Litio, integración y sostenibilidad: Desafíos y oportunidades para la cooperación entre Argentina, Bolivia y Chile; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 185-214
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una integración sudamericana en defensa multinivel y con escalabilidad geopolítica
    Título del libro: Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur
    Magnani, Ezequiel - Otros responsables: Sanmartin, María Cecilia - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Pensar el litio en Argentina y Chile: Oportunidades transfronterizas para el desarrollo de una cadena de valor
    Título del libro: Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur
    Juste, Stella Maris ; Alvarez, Mariano (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro UNASUR, pandemia y después: Una nueva oportunidad de integración y cooperación en salud para América del Sur
    Título del libro: Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur
    Herrero, María Belén ; Nascimento Lins de Oliveira, Beatriz; Lombardi Bouza, Santiago (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA)
    Título del libro: Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur
    González, Germán Héctor ; Dos Santos Martins, Paulo César; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo ; Rosero Sánchez, Andrés (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES