Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Anthonioz-blanc, Rosario
dc.date.available
2024-07-11T10:51:17Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
"Detectives de etiquetas”: una propuesta para aprender sobre unidades de concentración analizando los alimentos que consumimos; VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata; Argentina; 2023; 1-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/239584
dc.description.abstract
El presente trabajo recopila una experiencia llevada a cabo en 4to año de escuela secundaria para abordar el aprendizaje de las unidades de concentración físicas y químicas a partir del análisis de información presente en las etiquetas de los alimentos. El objetivo del trabajo es aportar a abordar la temática de manera contextualizada, promoviendo una vinculación entre un tema propio de las ciencias químicas y la vida cotidiana, para lo cual se recopilaron algunas activiades propuestas y los resultados obtenidos, así como la información arrojada por una encuenta realizada a los/as estudiantes. A partir de las producciones realizadas por el estudiantado y de las respuestas brindadas en la encuesta, es posible concluir que relacionar las unidades de concentración con los ingredientes de los alimentos colabora con su aprendizaje y permite apropiarse del contenido, reconociendo en él una utilidad y una herramienta que puede aplicarse en múltiples situaciones de su vida cotidiana.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Educación secundaria
dc.subject
Enseñanza de la química
dc.subject
Soluciones
dc.subject
Concentraciones
dc.subject.classification
Educación General
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
"Detectives de etiquetas”: una propuesta para aprender sobre unidades de concentración analizando los alimentos que consumimos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-07-10T14:09:16Z
dc.identifier.eissn
2250-8473
dc.journal.pagination
1-9
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Anthonioz-blanc, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230819105617815176/@@display-file/file/Anthonioz-Blanc1final.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.date.evento
2023-09-06
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.libro
Actas de las VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.revista
Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.date.eventoHasta
2023-09-08
dc.type
Jornada
Archivos asociados