Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Detectives de etiquetas”: una propuesta para aprender sobre unidades de concentración analizando los alimentos que consumimos

Anthonioz-blanc, RosarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
Fecha del evento: 06/09/2023
Institución Organizadora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
Título del Libro: Actas de las VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales
Título de la revista: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
e-ISSN: 2250-8473
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El presente trabajo recopila una experiencia llevada a cabo en 4to año de escuela secundaria para abordar el aprendizaje de las unidades de concentración físicas y químicas a partir del análisis de información presente en las etiquetas de los alimentos. El objetivo del trabajo es aportar a abordar la temática de manera contextualizada, promoviendo una vinculación entre un tema propio de las ciencias químicas y la vida cotidiana, para lo cual se recopilaron algunas activiades propuestas y los resultados obtenidos, así como la información arrojada por una encuenta realizada a los/as estudiantes. A partir de las producciones realizadas por el estudiantado y de las respuestas brindadas en la encuesta, es posible concluir que relacionar las unidades de concentración con los ingredientes de los alimentos colabora con su aprendizaje y permite apropiarse del contenido, reconociendo en él una utilidad y una herramienta que puede aplicarse en múltiples situaciones de su vida cotidiana.
Palabras clave: Educación secundaria , Enseñanza de la química , Soluciones , Concentraciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 532.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239584
URL: http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-2308191056
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
"Detectives de etiquetas”: una propuesta para aprender sobre unidades de concentración analizando los alimentos que consumimos; VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata; Argentina; 2023; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES