Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuestionario de estrategias neurodidácticas: diseño y validez de contenido por juicio de expertos

Rubiales, JosefinaIcon ; Grossi, María Carolina; Bakker, Liliana
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad de Montemorelos
Revista: Revista Internacional de Estudios en Educación
ISSN: 1405-9525
e-ISSN: 2954-3401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo del presente artículo es describir el diseño y el proceso de validación de contenido de un cuestionario destinado a explorar las estrategias neurodidácticas empleadas por los docentes. Las estrategias neurodidácticas son aquellas estrategias didácticas fundadas en el conocimiento del funcionamiento y estructura del sistema nervioso. El Cuestionario de Estrategias Neurodidácticas, compuesto por 18 ítems, rastrea estrategias metodológicas, operativas, y socioemocionales. La validación de contenido, realizada mediante la técnica de agregación individual con jueces expertos, reveló altos niveles de claridad, coherencia y relevancia en los ítems de cada dimensión, con los siguientes resultados: en la dimensión Estrategias operativas, los promedios son de 0,95, 1 y 0,98; en Estrategias socioemocionales, de 0,90, 0,99 y 0,98 y en Estrategias metodológicas, de 0,96, 0,99 y 0,98, respectivamente. Respecto a la suficiencia del cuestionario, se observó un alto grado de consenso entre los jueces. Los resultados permiten concluir que el instrumento es claro, coherente, relevante y suficiente para evaluar la aplicación de estrategias neurodidácticas. Su implementación posibilita un diagnóstico acerca de la utilización de estrategias neurodidácticas, permitiendo planificar acciones de intervención destinadas a fortalecer la capacitación docente, la comparación del rendimiento académico entre grupos de estudiantes según se hayan implementado o no estas estrategias y la autoevaluación del docente antes y después de recibir capacitación para valorar la modificación de su práctica, proporcionando de esta manera una herramienta valiosa para la formación docente y la investigación en neuroeducación y neurodiversidad.
 
This article aims to describe the design and content validation process of a questionnaire to explore the neurodidactic strategies used by teachers. Neurodidactic strategies are those based on the knowledge of the functioning and structure of the nervous system. The Neurodidactic Strategies Questionnaire, composed of 18 items, tracks methodological, operational, and socioemotional strategies. The content validation, carried out using the individual aggregation technique with expert judges, revealed high levels of clarity, coherence, and relevance in the items of each dimension, with the following results: in the Operational Strategies dimension, the averages are 0.95, 1, and 0.98; in Socioemotional Strategies, 0.90, 0.99, and 0.98; and in Methodological Strategies, 0.96, 0.99, and 0.98, respectively. A high degree of consensus among the judges was observed regarding the sufficiency of the questionnaire. The results allow us to conclude that the instrument is clear, coherent, relevant, and sufficient for evaluating the application of neurodidactic strategies. Its implementation enables a diagnosis of the use of neurodidactic strategies, allowing the planning of intervention actions aimed at strengthening teacher training, the comparison of academic performance between groups of students according to whether or not these strategies have been implemented, and teacher self-evaluation before and after receiving training to assess the modification of their practice, thus providing a valuable tool for teacher training and research in neuroeducation and neurodiversity.
 
Palabras clave: DISEÑO , VALIDACIÓN , ESTRATEGIAS NEURODIDÁCTICAS , CAPACITACIÓN DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 685.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239522
URL: https://riee.um.edu.mx/index.php/RIEE/issue/view/51
DOI: https://doi.org/10.37354/riee.2024.239
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Rubiales, Josefina; Grossi, María Carolina; Bakker, Liliana; Cuestionario de estrategias neurodidácticas: diseño y validez de contenido por juicio de expertos; Universidad de Montemorelos; Revista Internacional de Estudios en Educación; 24; 1; 4-2024; 41-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES