Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escritura a partir del sonido: Agrafia de superficie en una paciente hispanohablante

Título: Sound writing: Surface agraphia in a spanish-speaking patient
Zilber, AnalíaIcon ; Ferreres, Aldo Rodolfo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 2618-2238
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los modelos de doble ruta de escritura postulan dos mecanismos para escribir: una ruta léxica y otra subléxica, que pueden dañarse selectivamente por lesión cerebral. Sin embargo, su aplicabilidad al estudio de las agrafias en español fue cuestionada. Se denomina agrafia superficial al patrón en el que se altera la vía léxica y se conserva la vía subléxica. Se conocen hasta ahora sólo cuatro casos de pacientes hispanohablantes con agrafia de superficie. El objetivo de este trabajo es reportar el estudio de caso de una paciente hispanohablante con agrafia superficial. Para evidenciar este patrón en nuestra paciente, diseñamos y aplicamos una batería de pruebas de dictado, copia, denominación, repetición y deletreo, donde controlamos variables léxicas y subléxicas. Los resultados muestran un buen rendimiento en la escritura de no-palabras y palabras regulares que difiere significativamente del bajo rendimiento en la escritura de palabras irregulares. Este patrón sugiere que existe un daño en la vía léxica de escritura con conservación de la vía subléxica, lo que se corresponde con el subtipo de agrafia superficial previsto en los modelos de doble ruta de escritura. Este caso aporta evidencia en favor de la aplicabilidad de estos modelos al estudio de las agrafias en español.
 
Dual-route models of writing postulate two mechanisms for writing: a lexical and a sublexical route, which can be selectively damaged by brain injury. However, its applicability to the study of agraphias in Spanish was questioned. The pattern in which the lexical route is altered and the sublexical route is preserved is called superficial agraphia. Only four cases of Spanish-speaking patients with surface agraphia are known so far. The objective of this work is to report the case study of a Spanish-speaking patient with superficial agraphia. To demonstrate this pattern in our patient, we designed and applied a battery of dictation, copying, naming, repetition and spelling tests, where we controlled lexical and sublexical variables. The results show good performance in writing non-words and regular words that differs significantly from poor performance in writing irregular words. This pattern suggests that there is damage to the lexical pathway of writing with preservation of the sublexical pathway, which corresponds to the subtype of superficial agraphia predicted in dual-route writing models. This case provides evidence in favor of the applicability of these models to the study of agraphias in Spanish.
 
Palabras clave: ESCRITURA , AGRAFIA DE SUPERFICIE , ESPAÑOL , MODELOS DE DOBLE RUTA DE ESCRITURA , ESTUDIO DE CASO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239228
URL: http://dx.doi.org/ www.jimemorias.psi.uba.ar
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Escritura a partir del sonido: Agrafia de superficie en una paciente hispanohablante; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVI Jornadas de Investigación; XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 123-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES