Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres y disidencias en los murales de Alberdi: Fútbol, barrio y feminismo

Título: Women and dissidence in the murals of Alberdi: football, neighborhood and feminism
Majul, DeboraIcon ; Cejas, María Emilia
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el presente trabajo nos propusimos realizar una aproximación analítica, en cuantolectura situada, contemporánea, provisoria y empírica, de los murales de Barrio Alberdique retratan a mujeres y disidencias vinculadas al Club Atlético Belgrano, instituciónsocial y deportiva de la provincia de Córdoba, Argentina. Partimos de poner en diálogolos datos producidos, en el marco de dos trabajos de campo etnográficos, realizados enla ciudad de Córdoba, como parte de dos procesos de investigación en curso que tienencomo eje de análisis el género y el fútbol en el marco de las luchas feministas. Comolíneas emergentes de dichos trabajos en terreno, intentamos reponer debates actualessobre lo visible y lo enunciable, recuperando algunos aportes sobre urbanismo feministay estudios sociales del deporte. En clave de territorio, procesos y actrices, buscamosanalizar los diálogos que establecen los murales con la identidad barrial, en calidad detextualidades y representaciones materiales, en el marco de la efervescencia de losfeminismos futboleros. Para ello pusimos en primer plano el contenido de cuatromurales que ilustran a Rosario Soria, Pepa Gaitán y Pepa Gómez, figuras relevantes enla historia cultural y deportiva de Belgrano, y un quinto mural con una representacióndel fútbol femenino del club.
 
In the present work we proposed to carry out an analytical approach, as a situated, contemporary, provisional and empirical reading, of the Barrio Alberdi murals that portray women and dissidents linked to the Club Atlético Belgrano, a social and sports institution in the province of Córdoba, Argentina. We begin by putting into dialogue the data produced, within the framework of two ethnographic field works, carried out in the city of Córdoba, as part of two ongoing research processes that have gender and football as their axis of analysis within the framework of feminist struggles. As emerging lines of said work in the field, we try to replenish current debates about the visible and the enunciable, recovering some contributions on feminist urbanism and social studies of sport. In terms of territory, processes and actresses, we seek to analyze the dialogues that the murals establish with the neighborhood identity, as textualities and material representations, within the framework of the effervescence of football feminisms. To do this, we put in the foreground the content of four murals that illustrate Rosario Soria, Pepa Gaitán and Pepa Gómez, relevant figures in the cultural and sports history of Belgrano, and a fifth mural with a representation of the club's women's soccer.
 
Palabras clave: FUTBOL , TERRITORIO , MURALES , FEMINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 442.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239209
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9495
DOI: https://doi.org/10.62174/avatares.2024.9495
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Majul, Debora; Cejas, María Emilia; Mujeres y disidencias en los murales de Alberdi: Fútbol, barrio y feminismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES