Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prototipos femeninos decimonónicos en la obra de Jules Massenet

Carrizo Rueda, Sofia MargaritaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
Revista: Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
ISSN: 1515-050X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La relación que más frecuentemente se suele establecer entre Jules Massenet y una figura de mujer emblemática, remite a su ópera Manon, con libreto de H. Meilhac y Ph. Gille, basado en la novela Manon Lescaut, del Abate Prévost. Sin embargo, el repertorio lírico de dicho compositor constituye un fértil territorio para acceder a una variada galería de prototipos femeninos, los cuales llegan a trascender las obras en que aparecen para encarnar diversas representaciones del imaginario del siglo XIX, vigentes incluso en el XX. En las presentes páginas, se analizan las fuentes literarias y sus transformaciones para los libretos operísticos de dos personajes en particular: Thais, heroína de la ópera homónima, y Dulcinée, protagonista femenina de Don Quichotte.
 
The most frequently mentioned relation between Jules Massenet and a female emblematic figure remits to his opera Manon, with a script by H. Meilhac y Ph. Gille, based on Prévost’s novel Manon Lescaut. Yet the lyric repertoire of this composer provides a wide gallery of feminine prototypes that transcend the operas to represent central figures of the imaginary of the time. In these pages I analyze the literary sources and their transformations for opera scripts of two characters in particular: Thais, the heroine of the homonymous opera, and Dulcinée, the female protagonist of Don Quichotte.
 
Palabras clave: MUJERES EN LA OPERA , MASSENET , THAIS , DON QUICHOTTE , DULCINÉE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.50Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239158
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/886
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carrizo Rueda, Sofia Margarita; Prototipos femeninos decimonónicos en la obra de Jules Massenet; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"; 25; 12-2011; 269-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES