Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinero, tipo de cambio e inflación en Argentina

Gay, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Asociación Argentina de Economía Política
Revista: Anales Asociación Argentina de Economía Política
ISSN: 1852-0022
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La teoría económica indica que la brecha entre la oferta y la demanda de dinero, tiene capacidad para predecir la inflación futura. Para vincular el concepto de brecha en los saldos monetarios con el nivel de precios de la economía, recurriremos a un modelo de economía abierta pequeña con sector público y agentes que optimizan intertemporalmente sus decisiones. En el modelo los agentes producen bienes no transables utilizando su trabajo y reciben una dotación de transables cuyos precios responden a la ley de un solo precio. Las familias derivan su utilidad del consumo, de las tenencias de dinero y del ocio. Los agentes pagan impuestos y pueden invertir sus ingresos en activos externos que proporcionan un retorno dado exógenamente. La estrategia metodológica consta de dos etapas. Primero, se deducen los determinantes del nivel de precios de equilibrio de largo plazo resolviendo el modelo en torno del equilibrio de estado estacionario. Se obtiene entonces, que el nivel de precios de equilibrio depende de la cantidad de dinero, el producto, la tasa de interés, el tipo de cambio y el precio internacional de los transables. Segundo, se utiliza la ecuación del nivel de precios así obtenida para construir un modelo de corrección al equilibrio y estimar un modelo VAR I(2) cointegrado que explica la dinámica de la inflación en la Argentina del período 1900-2022.
Palabras clave: Inflación , tipo de cambio , dinero , modelo VAR cointegrado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239052
URL: https://aaep.org.ar/?p=7184
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gay, Alejandro; Dinero, tipo de cambio e inflación en Argentina; Asociación Argentina de Economía Política; Anales Asociación Argentina de Economía Política; 2023; 11-2023; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES