Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Argentina de Tato: un manual discursivo de la televisión argentina de los noventa

Palacios, CristianIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad Nacional del Sur
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 1668-7426
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje; Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El dispositivo del humor político es un campo privilegiado para el estudio de lo ideológico, dado que siendo su referente no un evento sino la lectura que de ese evento han realizado los medios, resulta más fácil distinguir en él las operaciones ideológicas que lo constituyen. Desde este punto de vista analizaremos el ciclo "La Argentina de Tato", un recorrido apelando a la nostalgia a través de los presupuestos, preceptos ideológicos y lugares de la memoria de una televisión en vías de desaparecer, desplazada por un modelo de televisión no-programática, representada actualmente por los programas de competencia de talentos (como por ejemplo "Bailando por un sueño"). En el artículo se expone cómo el ciclo de Tato corresponde al comienzo de una tercera etapa de la historia televisiva y cómo construye el objeto discursivo "Argentina" -cuyos rasgos y caracteres quedan fuera del tiempo y son por lo tanto, fuertemente esencialistas- a través del montaje y selección de distintos fragmentos de programas anteriores.
 
The apparatus of political humour is a privileged field for the study of ideology, as being his referent not an event but the point of view of the media about this event; it is easier to see on it the ideological operations that constitute it. From this perspective we will discuss the television programme “La Argentina de Tato”; a run appealing to nostalgia through presuppositions, ideological precepts and places of memory of a dying television, replaced for a non-programmatic model of the TV; represented at these days by the “for a dream” shows (like “Bailando por un sueño”; argentinian version of “Dancing With the Stars”). In the article we expose how the Tato’s show belonged to the beginning of a third stage of the television history and how it constructs the discursive object “Argentina” –whose traits and characters remain beyond time and therefore are strongly essentialist– by the assembling and selection of fragments of previous shows.
 
Palabras clave: Humor , Ideología , Memoria Discursiva , Tato Bores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 75.32Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239016
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palacios, Cristian; La Argentina de Tato: un manual discursivo de la televisión argentina de los noventa; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 40; 12-2011; 175-188
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES