Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antioxidante y toxicidad aguda de frutos de Prosopis alba

Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del MilagroIcon ; Reynoso, Marcos AdrianIcon ; Sanchez Riera, Alicia Noemi
Colaboradores: Napadensky de Ploper, Patricia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT- CONICET
Fecha del evento: 22/06/2010
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Secretaría de Ciencia y Técnica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT- CONICET
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-987-1366-53-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Se analizó la actividad antioxidante (método de DPPH Y B- caroteno) y el contenido de polifenoles (método de Folin- Ciocalteu) de los extractos acuosos y etanólicos de frutos de algarrobo (Prosopis alba) provenientes de Termas de Río Hondo y Atahona, reportados por la medicina folklórica como antidiarreico, diurético, antiinflamatorio, etc. Se realizaron experimentos de toxicidad aguda en ratas administrándole dosis de los extractos 100 veces superiores al uso humano. Los animales fueron observados durante 1, 2, 4, 6, 24, 48 horas hasta 14 días. Se detectó un contenido de polifenoles para ambos extractos superior para Termas de Río Hondo. La actividad depuradora sobre el DPPH muestra que los extractos alcohólicos de ambas zonas son superiores a los acuosos y similares a los controles positivos (Quercetina y BHT). En cuanto a la capacidad de inhibir la oxidación lipídica, resultaron más efectivos los extractos alcohólicos y acuoso de Termas de Río Hondo y menores al de los controles positivos. Los resultados evidencian que los animales no manifiestan signos de toxicidad durante el período estudiado. La actividad antioxidante estudiada sugeriría que las vainas de algarrobo usadas como alimento y en medicina popular podrían proveer de beneficios para la salud, más allá de la nutrición básica.
Palabras clave: ALGARROBO , ANTIOXIDANTE , FRUTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.128Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238900
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad antioxidante y toxicidad aguda de frutos de Prosopis alba; Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT- CONICET; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2010; 91-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES