Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)

Título: “The election must be overturned”: The right to vote of indigenous people and foreigners in a frontier town (Buenos Aires, 1860s)
Literas, LucianoIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Complutense de Historia de América
ISSN: 1132-8312
e-ISSN: 1988-270X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El trabajo aborda la política electoral en las fronteras de las Pampas, en el contexto de organización del Estado argentino, poniendo el foco en un episodio sucedido en el pueblo Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires): el voto de población indígena en las elecciones municipales de 1868 y la petición vecinal para su anulación. A partir del análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes documentales de diferente origen, formato y tipo, se identifica y reconstruye la organización del proceso electoral, quiénes participaron y de qué modo, sus perfiles sociales y políticos así como los argumentos, recursos jurídicos e intereses que se pusieron en juego. Los principales resultados informan sobre los conflictos generados por el reconocimiento del derecho al voto indígena y el peso que tuvieron en la agencia política variables relativas a la nacionalidad, la residencia y el trabajo.
 
This paper analyzes electoral politics in the frontier of the Pampas during the creation of the Argentine state, focusing on an episode that occurred in Veinticinco de Mayo (Buenos Aires province): the voting of the indigenous people and militia in the municipal elections of 1868 and the neighborhood petition to cancel it. Through the qualitative and quantitative analysis of documentary sources of different origins, formats and types, the electoral process is identified and reconstructed: who participated, in what way, their social and political profiles, the arguments, legal means, and interests that were brought into play. The results shed light on the conflicts over the right to vote and the central role that nationality, residence, and work played in political action.
 
Palabras clave: Estado , Elecciones , Municipalidades , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.117Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238890
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/85420
DOI: https://doi.org/10.5209/rcha.85420
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Literas, Luciano; “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 189-211
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES