Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simulación de dispersión de contaminantes atmosféricos

Título: Atmospheric pollutants dispersion simulation
Manzur, Maria Eugenia; Benzal, María Graciela; Gonzalez, Silvia NelinaIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Revista: Archivos de bioquímica, química y farmacia
ISSN: 2313-9765
e-ISSN: 2313-9757
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
La difusión es el flujo neto causado por el desplazamiento de los contaminantes gaseosos en la atmósfera, provocando la dilución y reducción de los gradientes de concentración. Los modelos de calidad de aire consideran los procesos físicos y químicos que rigen a los contaminantes cuando se dispersan y reaccionan en la atmósfera. La simulación es un método de resolución de ecuaciones que representan un fenómeno que, posteriormente, se relaciona con la situación real. El método gaussiano emplea la ecuación de distribución normal gaussiana para determinar la variación de las concentraciones de contaminantes en la pluma, mediante cálculos relativamente simples que requieren los coeficientes de dispersión horizontal (σy) y vertical (σz). La simulación para determinar concentraciones de contaminantes como el dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono (CO), fue realizada con el programa MATLAB para ciertas condiciones de velocidad de viento (v), altura de chimenea (h) y clase de estabilidad en áreas rurales. Se realizaron, además, simulaciones empleando el modelo de calidad de aire de EPA: SCREEN3 MODEL * VERSION DATED 96043 * para comparar los valores de las concentraciones de SO2 y CO, calculadas con MATLAB.
 
Diffusion is the net flow caused by the displacement of the gaseous pollutants in the atmosphere, diluting and reducing their concentration gradients. The air quality models consider the physical and chemical processes that govern when contaminants disperse and react in the atmosphere. Simulation is a method of solving equations which represent a phenomenon that, subsequently, relates to the actual situation. The Gaussian‘s method employs the Gaussian‘s normal distribution equation to determine the variation of the concentrations of pollutants in the plume, by relatively simple calculations requiring horizontal dispersion coefficients (σy) and vertical (σz). The simulation to determine concentrations of pollutants such as sulfur dioxide (SO2) and carbon monoxide (CO) was performed with the MATLAB program for certain conditions of wind speed (v), stack height (h) and stability class in rural areas. It also conducted simulations using the model EPA air quality: * VERSION DATED MODEL SCREEN3 96,043 * to compare the values of SO2 and CO concentrations, calculated with MATLAB.
 
Palabras clave: Modelo Gaussiano , Simulacion , Calidad de Aire , Gaussian Model , Simulation , Air Quality
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.454Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2387
URL: http://www.fbqf.unt.edu.ar/pdf/docentes/publicaciones/tomo.XXII.nro2.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Manzur, Maria Eugenia; Benzal, María Graciela; Gonzalez, Silvia Nelina; Simulación de dispersión de contaminantes atmosféricos; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Archivos de bioquímica, química y farmacia; XXII; 2; 4-2013; 138-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES