Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Producción de enzimas hidrolíticas a partir de residuos obtenidos de la extracción acuosa de aceite de soja asistida por enzimas utilizando Brevibacillus agri E12

Ponce, Ruth AraceliIcon ; Reyes, Dardo AntonioIcon ; Loto, Flavia del ValleIcon ; Baigori, Mario DomingoIcon ; Pera, Licia MariaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 25/10/2023
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

La demanda creciente de preparados enzimáticos en procesos de extracción de productos alimenticios se debe a la economía del proceso de extracción acuosa asistida por enzimas (PEAAE) comparado con la extracción con solventes. Sin embargo, presentan un alto costo operativo. Los residuos de la extracción de aceite de soja por procesamiento enzimático presentan características químicas y nutricionales de interés industrial. Por ello, se pueden utilizar como sustratos para la producción de enzimas hidrolíticas. El objetivo del trabajo es producir enzimas empleando residuos de PEAAE y Brevibacillus agri E12. Para la producción de enzimas se usaron los medios de cultivo R1, formulado a partir de los residuos obtenidos del PEAAE: fracción líquida 5% (v/v), sólidos 10% (p/v), y Luria-Bertani (LB, referencia). La fermentación se llevó a cabo a 37°C a 180 rpm durante 24h. Se determinaron las actividades enzimáticas en ambos sobrenadantes de cultivo utilizando técnicas semicuantitativas y cuantitativas. Para la detección semicuantitativa se empleó la técnica de difusión en agar (índice Pz, diámetro de la colonia/diámetro del halo transparente) utilizando leche descremada (proteasa; PZLB=0,41±0,03; PZR1=0,54±0,02), carboximetilcelulosa (CMC) (celulasa; PZLB=0,51±0,04; PZR1=0,59±0,03) y emulsión yema de huevo (fosfolipasa; PZLB=0,43±0,04; PZR1=0,48±0,02). Para la detección cuantitativa se emplearon los siguientes sustratos: azocaseína para proteasa (LB: 58,90 U/ml±0,2; R1: 53,42±0,3 U/ml), CMC para celulasa (LB: 3,02±0,41 U/L; R1: 3,39±0,44 U/L) y yema de huevo para fosfolipasa (LB: 99,42±0,08 U/ml; R1: 72,44±0,10 U/ml). Además, el sobrenadante de cultivo de R1 se evaluó en un PEAAE. Paso 1: relación sólido-líquido 1:10, a 50°C, durante 24 h, a pH9. Paso 2: relación líquido-líquido 1:10, a 50°C, durante 4 h, a pH9. Los rendimientos respecto a la harina (12,53±0,52 %) y crema (68,12±0,92 %) fueron promisorios. Sin tratamiento enzimático no se pudo recuperar aceite. Los resultados muestran una potencial revalorización de residuos industriales.
Palabras clave: ENZIMAS HIDROLÍTICAS , EXTRACCION ACUOSA , ACEITE DE SOJA , RESIDUOS , BREVIBACILLUS AGRI E12
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238630
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Producción de enzimas hidrolíticas a partir de residuos obtenidos de la extracción acuosa de aceite de soja asistida por enzimas utilizando Brevibacillus agri E12; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES