Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén)

Título del libro: Arraigo rural: condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina

Lammel, Sofia AilenIcon ; Ejarque, MercedesIcon ; Preda, Graciela Maria; Pasetto, Florencia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-368-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Según la Unión Internacional para la Conservación de laNaturaleza (IUCN, sus siglas en inglés), las Áreas NaturalesProtegidas (ANP) son aquellas que, mediante marcos legalese instrumentos de gestión, se destinan a la protección ymantenimiento de la diversidad biológica y de los elementosculturales a ella asociada (Borrini-Feyerabend, Kothariy Oviedo, 2004). Actualmente abarcan casi el 15 % de lasuperficie terrestre del planeta (UNEP-WCMC y UICN,2016).En Argentina, hay 533 áreas protegidas (AP) que comprenden40.185.345 hectáreas (ha) (14,45 %) del territorionacional, incluyendo las que están a cargo de la Administraciónde Parques Nacionales y aquellas que las provincias reconocen ya sea porque están bajo su administración, pertenecena municipios, tienen designación internacional oestán en manos de privados (Sistema Federal de Áreas Protegidas,2022). La Patagonia (que incluye las provincias deNeuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)fue la región donde se establecieron las primeras AP enel país a inicios del siglo XX, concentra el 23 % de ellas yuna gran proporción (39 %) de la superficie (SIFAP, 2021).En la provincia del Neuquén existen 18 AP (4 de jurisdicciónnacional y 11 de carácter provincial) que abarcanuna superficie de 1.106.105 ha, lo que representa un 11 %del total provincial (SIFAP, 2021). Una de ellas es el área deesta investigación, el Parque Provincial El Tromen, que selocaliza en el norte de la provincia.En el marco de un convenio entre el INTA IPAFRegiónPatagonia y la Dirección Provincial de Áreas NaturalesProtegidas de Neuquén (DPANP), esta investigación4se propuso caracterizar la producción familiar en el ANP ElTromen, reconstruir las trayectorias de las familias crianceras5que veranan en dicha área y describir las condicionesdel hábitat tanto en las invernadas como en las veranadas.La estrategia metodológica se basó fundamentalmenteen la realización de entrevistas semiestructuradas, ya queposibilita la preparación anticipada de una guía de pautasy preguntas abiertas que permiten generar información enprofundidad (Schwartz y Jacobs, 1984). Se buscó recuperarlas historias de vida a través del testimonio de la primerapersona que experimenta y significa sus prácticas para reconstruir sus trayectorias (Sautu, 1999; Sampieri, Colladoy Baptista Lucio, 2010). Entre los años 2018 y 2019 se realizaron15 entrevistas en los puestos de veranada e invernadaa diferentes miembros de la familia allí presentes, donde seabordaron distintas temáticas: historia de la ocupación en elárea, trayectoria familiar, tierra (cantidad, forma de tenencia),tipo y características de la producción ganadera y agrícola,trashumancia, reconocimiento y uso de flora y faunasilvestre, migración, composición del hogar, otros ingresosy actividades económicas, servicios e infraestructura de lasviviendas, salud y educación en invernada y veranada. Estasfueron grabadas y tuvieron una duración aproximada de2 horas. Asimismo, se utilizó información proveniente dedocumentos oficiales (legislación, planes de manejos, informesy relevamientos técnicos, entre otros), imágenes satelitalesy entrevistas a informantes clave (guardaparques ytécnicos de la DPANP) realizadas en el año 2019.
Palabras clave: HABITAT RURAL , CRIANCEROS , ARRAIGO RURAL , ÁREA NATURAL PROTEGIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.072Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238560
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/31304/arraigo-rural/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Lammel, Sofia Ailen; Ejarque, Mercedes; Preda, Graciela Maria; Pasetto, Florencia; Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén); Teseo; 2023; 31-50
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Atención primaria de la salud y hábitat en dos espacios de veranada del norte neuquino
    Título del libro: Arraigo rural: condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina
    Lammel, Sofia Ailen - Otros responsables: Galer, Ana Paula Ejarque, Mercedes Mathey, Daniela Muscio, Luciana - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Calidad de vida y estrategias de familias ganaderas en la meseta central de Chubut
    Título del libro: Arraigo Rural: Condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina
    Lamaisón, María Guadalupe ; Ejarque, Mercedes (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Diseño participativo para la mejora del hábitat: Un módulo sanitario para las familias del Cordón Hortícola de La Plata, Buenos Aires
    Título del libro: Arraigo Rural: Condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina
    Muscio, Luciana ; Viegas, Graciela Melisa ; San Juan, Gustavo Alberto ; Córdoba, Joaquín Alejandro; Reynoso, Laura Elena - Otros responsables: Galer, Ana Paula Ejarke, Mercedes Mathey, Marta Daniela Muscio, Luciana - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES