Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico

Iacobuzio, Sofía VictoriaIcon ; Rubbo, YamilaIcon ; Gasparini, Maria VictoriaIcon ; Tenaglia, María FlorenciaIcon ; Ilicic Isely, Camila; Silva, María LuisaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia
Fecha del evento: 08/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan; Universidad Católica de Cuyo;
Título del Libro: Libro de actas. 1°Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los hablantes tienen la capacidad de producir discursos sumamente variados (por sus temáticas, extensión, etc.), por lo tanto, la investigación en producción lingüística es desafiante. Esta demanda la creación de instrumentos de evaluación que efectivamente logren elicitar un corpus acorde al objeto de estudio. Asimismo, es sumamente importante que la evaluación presente tareas de cognición situada, que resulten verosímiles y que se planteen como una actividad colaborativa. En este trabajo, presentaremos el proceso de pilotaje de un instrumento que se dio en el marco de la pandemia por SARS-COV 2. Se trata de una herramienta de elicitación de narración y renarración con foco en eventos psicológicos destinado al público infantil. Asimismo, se presentarán los desafíos de realizar la tarea en un contexto tan novedoso como el de la pandemia. Por último, expondremos las decisiones que debimos tomar para sortear dichas dificultades. Hemos encontrado que el proceso debe ser sumamente flexible, porque si bien la herramienta puede ser correcta para elicitar el tipo de corpus previsto, los cambios realizados para pilotear en pandemia hicieron, en cierta medida, que la ecología de la toma se perdiera. Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un desafío. Fue necesario tomar decisiones constantemente para preservar a los sujetos y a los datos. Esto supuso un gran proceso de reflexión sin perder de vista el objetivo de la tesis y del marco metodológico.
Palabras clave: Lenguaje infantil , Evaluación cognitiva , Instrumentos de evaluación , Pandemia , Covid-19 , Narración , Renarración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238420
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico; 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia; San Juan; Argentina; 2022; 1372-1375
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES