Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Palazzini, Juan Manuel  
dc.contributor.author
Reynoso, Agustina  
dc.contributor.author
Ochoa, Gustavo  
dc.contributor.author
Zurita, Alicia del Valle  
dc.contributor.author
Alaniz Zanon, Maria Silvina  
dc.contributor.author
Chiotta, María Laura  
dc.contributor.author
Chulze, Sofia Noemi  
dc.date.available
2024-06-24T12:09:05Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Nuevas estrategias en el manejo integrado de enfermedades fúngicas en cereales; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 36-36  
dc.identifier.issn
0373-580X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/238302  
dc.description.abstract
Los cereales son los commodities más sembrados en todas las áreas cultivables del mundo. Los tres cereales más importantes destinados para consumo humano y animal son el maíz (Zea mays), el trigo (Triticum aestivum L.) y el arroz (Oryza sativa). Éstos y otros cultivos pueden ser afectados tanto por factores bióticos como abióticos a lo largo de todo su ciclo de desarrollo, los cuales afectan la calidad y rendimiento final. Dentro de los factores bióticos, los hongos fitopatógenos son una de las principales causas de mermas en los rindes de estos cultivos, tanto por el ataque a nivel foliar (diversos tizones y manchas) reduciendo el área fotosintética, infectando el tallo causando vuelco de plantas y a nivel basal causando podredumbres de corona y raíz. La prevención clásica se alcanza parcialmente a través del uso integrado (MIP) de fungicidas químicos, cultivares con resistencia, prácticas de labranza y de rotaciones, entre otros. La aplicación de microorganismos para el control de estos fitopatógenos emerge desde hace más de 15 años como una estrategia adicional para ser usada en combinación con las ya existentes en el MIP, sumado al bajo impacto que generan en el medio ambiente. Entre estos biocontroladores se pueden destacar bacterias de los géneros Bacillus, Pseudomonas y Streptomyces y hongos pertenecientes a Trichoderma y Clonostachys. En Argentina, existen desarrollos preliminares de biocontroladores con alta efectividad en el control de fitopatógenos en cereales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Fusariosis  
dc.subject
Trigo  
dc.subject
Control biológico  
dc.subject.classification
Agricultura  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Nuevas estrategias en el manejo integrado de enfermedades fúngicas en cereales  
dc.title
New strategiesfor integrated management of fungal diseases in cereals  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-06-04T14:21:53Z  
dc.identifier.eissn
1851-2372  
dc.journal.volume
58  
dc.journal.number
Suplemento  
dc.journal.pagination
36-36  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Catamarca  
dc.description.fil
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ochoa, Gustavo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zurita, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alaniz Zanon, Maria Silvina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chiotta, María Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica  
dc.date.evento
2023-09-19  
dc.description.ciudadEvento
Catamarca  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Catamarca  
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  
dc.date.eventoHasta
2023-09-23  
dc.type
Jornada