Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"La otra y nosotras": La distorsión de la identidad como trastorno de la personalidad en la toma de decisiones para el consumo

Maceri, Sandra BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata
Fecha del evento: 13/11/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: Conocimiento y práctica profesional: Perspectivas y problemáticas actuales
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1027-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Este trabajo investiga el problema de la distorsión de la identidad como trastorno de la personalidad en la toma de decisiones para el consumo en el caso específico de las mujeres occidentales entre 30 y 60 años de clase media-alta. El universo elegido para la investigación es el más representativo pues constituye el 80% del total de las consumidoras. (Majfud 2009) Nuestra hipótesis sostiene que la construcción de la propia imagen puede implicar la distorsión de la identidad y configurarse, en consecuencia, como un trastorno de personalidad. Los objetivos son los siguientes. -Mostrar cómo la identidad del género está determinada por la cultura en el sentido de los grupos sociales. -Mostrar cómo la identidad del género se transforma en un “sello mental” producto de las identificaciones que construyen identidad. -Analizar que en la identidad de género cumple un papel fundamental la "identificación" -Comprender que es en el proceso de identificación cuando el sujeto toma algún aspecto, cualidad, propiedad o atributo de otra persona. -Evaluar la transformación parcial o total del sujeto en relación con el modelo a través de la publicidad. Para cumplir con los objetivos y confirmar la hipótesis planteada, la metodología utilizada para abordar el problema investigado consiste en: -Muestreos propios. -Test de trastornos de personalidad. -Análisis conceptual.
Palabras clave: SOCIEDAD , IDENTIDAD , ALTERIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.428Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237962
Colecciones
Eventos(IIEP)
Eventos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
"La otra y nosotras": La distorsión de la identidad como trastorno de la personalidad en la toma de decisiones para el consumo; IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata; La Plata; Argentina; 2013; 181-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES