Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propiedades nutricionales y funcionales de cáscara, pulpa, jugo y semillas de frutos de Opuntia ficus-indica

Veron Ponce, Hernan EstebanIcon ; Salas, Ana LiliaIcon ; Isla, Maria InesIcon ; Torres, SebastiánIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica
Fecha del evento: 04/10/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes - XII Simposio Argentino de Farmacobotánica
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”
ISSN: 1669-9106
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología relacionada con la Salud

Resumen

El fruto del cactus Opuntia ficus-indica (tuna) es apreciado por sus propiedades nutricionales y por ser fuente de numerosos compuestos que le confieren efectos beneficiosos sobre la salud. La tuna puede consumirse como fruto fresco o en productos elaborados artesanales o industriales. Muchos de estos productos utilizan la pulpa o el jugo del fruto, sin embargo, descartan las semillas y la cáscara. El presente trabajo pretende determinar las propiedades nutricionales y funcionales de cáscara, pulpa, jugo y semillas de tuna con la finalidad de propiciar el aprovechamiento integral de este fruto. Los frutos maduros de la variedad verde fueron cosechados en el mes de Febrero en la región de Colalao del Valle, provincia de Tucumán. Se separaron las cáscaras, jugo, pulpa y semillas. Cada una de las partes fue congelada a -80 ºC y deshidratada por liofilización. A partir de los polvos obtenidos se realizaron extractos acuosos e hidroalcoholicos. En los diferentes extractos obtenidos se determinó el contenido de azúcares reductores, azúcares totales, proteínas solubles, compuestos fenólicos totales, flavonoides totales, betalaínas (betanina e indicaxantina), ácido ascórbico, actividad antioxidante (ABTS). Pulpa y jugo fueron las partes del fruto con mayor contenido de azúcares tanto en extractos alcohólicos como acuosos. Mientras que el contenido de proteínas solubles fue mayor en el extracto acuoso de semillas. El jugo de tuna es fuente de ácido ascórbico y compuestos fenólicos. La cáscara resultó el mayor reservorio de compuestos fenólicos y flavonoides del fruto. En concordancia con estos resultados, los extractos de cáscara, presentaron la mayor potencia antioxidante (CD50: 0,70 y 0,82µg EAG/mL; extracto acuoso y alcohólico respectivamente) indicando que los polifenoles serían los responsables de dicha actividad. Además de las propiedades nutricionales y funcionales que ofrecen la pulpa y el jugo de la tuna, la cáscara representa una excelente fuente de compuestos bioactivos con potencialidad para la elaboración de suplementos dietarios con actividad antioxidante.
Palabras clave: Alimentos Funcionales , Tuna , Antioxidante , Compuestos Fenólicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 784.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237882
URL: https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)
Colecciones
Eventos (INBIOFIV)
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Propiedades nutricionales y funcionales de cáscara, pulpa, jugo y semillas de frutos de Opuntia ficus-indica; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Misiones; Argentina; 2017; 86-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES