Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Delgado Marín, Leticia Ester  
dc.contributor.author
Sánchez, Mariela Eugenia  
dc.contributor.author
Garcia, Daniel Asmed  
dc.contributor.other
Bocco, Jose Luis  
dc.contributor.other
Lucchesi, Gloria Ines  
dc.date.available
2024-06-11T18:13:34Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Análisis de la toxicidad de compuestos con actividad estimulante o inhibitoria sobre el receptor GABAA; XIX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; La Falda; Argentina; 2013; 28-28  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237832  
dc.description.abstract
El receptor GABAA es el principal receptor inhibitorio del sistema nervioso central. El receptor GABAA es el principal receptor inhibitorio del sistema nervioso central. Posee diferentes lugares de reconocimiento para la unión de ligandos específicos y moduladores. Nuestro grupo de trabajo ha descripto diferentes compuestos fenólicos como modulares positivos de dicho receptor, lo que los hace potencialmente útiles como agentes analgésicos, anestésicos, ansiolíticos y anticonvulsivantes. Por otro lado, estudiamos un grupo de cetonas cíclicas que se comportarían como inhibidores del receptor, sugiriendo que podrían poseer efectos convulsivantes, pudiendo ser utilizadas como probables agentes insecticidas. En el presente trabajo, se evaluó la citotoxicidad de todos estos compuestos a concentraciones similares a las que demostraron efectos farmacológicos. Se realizaron cultivos primarios de neuronas corticales y se determinaron sus efectos sobre la viabilidad celular a través de la evaluación de la integridad mitocondrial de la célula (reducción de MTT). Para valorar la toxicidad de los compuestos se analizó también su capacidad de inducir hemólisis en eritrocitos humanos. El análisis de los resultados mostró que ninguno de los compuestos ensayados disminuyó significativamente la viabilidad celular, al menos hasta 24 hs posteriores a su incorporación al medio de cultivo, ni indujeron la rotura de los eritrocitos como consecuencia de su actividad sobre la membrana de los mismos, a pesar de su alta lipofilicidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad de Biología de Córdoba  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
TOXICIDAD  
dc.subject
GABAA  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Análisis de la toxicidad de compuestos con actividad estimulante o inhibitoria sobre el receptor GABAA  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-09-29T11:55:55Z  
dc.journal.pagination
28-28  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Delgado Marín, Leticia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sánchez, Mariela Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garcia, Daniel Asmed. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sbcor.org.ar/libros-de-resumen  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XIX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba  
dc.date.evento
2013-08-08  
dc.description.ciudadEvento
La Falda  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Biología de Córdoba  
dc.source.libro
XIX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba  
dc.date.eventoHasta
2013-07-10  
dc.type
Congreso